Profesionales del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) hacen recomendaciones a la población para la prevención y contención del coronavirus COVID-19.
AUDIOS
|
||
---|---|---|
Cápsula 1:
Junta Directiva del IGSS.
|
Acuerda diferir el pago por concepto de cuota patronal por los meses de marzo, abril y mayo.
|
|
Cápsula 2: Dra. Ángela Argüello, infectóloga del IGSS. |
Brinda medidas de prevención para pacientes con problemas respiratorios. | |
Cápsula 3:
Dr. Edwin Cambranes, jefe del Departamento de Medicina Preventiva.
|
La importancia de mantener la cuarentena y el distanciamiento social.
|
|
Cápsula 4:
Dra. Ada Vargas, infectóloga del IGSS.
|
Insta a las personas a consultar la Guía de Diagnóstico y Manejo de Pacientes Sospechosos de COVID-19 en el sitio web del Instituto.
|
|
Cápsula 5: Dr. Roger Gil, Infectólogo del IGSS. |
Recomienda el distanciamiento y aislamiento social como medidas para impedir la propagación del COVID-19. | |
Cápsula 6: Dr. Edwin Cambranes, jefe del Departamento de Medicina Preventiva. |
Importancia de cumplir con la cuarentena y distanciamiento social. | |
Cápsula 7: Dr. Ada Vargas, infectóloga del IGSS. |
Insta a las personas a consultar la Guía de Diagnóstico y Manejo de Pacientes Sospechosos de COVID-19. | |
Cápsula 8: Dra. Ángela Argüello, infectóloga del IGSS. |
Mensaje a los atletas a esperar para realizar entrenos fuera de sus hogares como medida de prevención del COVID-19 | |
Cápsula 9: Lic. Edson Javier Rivera, subgerente financiero. |
La Junta Directiva del IGSS atendiendo al llamado del Presidente Dr. Alejandro Giammattei, acordó diferir las cuotas patronales durante los meses de marzo, abril y mayo, en forma excepcional y temporal como parte de las acciones de rescate económico y social por los efectos causados por el COVID-19. | |
Cápsula 10: Dr. Byron Romero López, director de CAMIP 2 Barranquilla. |
Informa a pensionados y jubilados la forma de actualizar sus datos a través del sitio del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. El procedimiento es importante para tener la información actualizada y así facilitar la asistencia médica y envío de medicamentos. | |
Cápsula 11: Dra. Jaqueyn Solares, dermatóloga del IGSS de la Unidad de Especialidades Medico Quirúrgicas Gerona. |
Recomendaciones para la prevención del COVID-19 a través del lavado de manos y el uso de alcohol gel. | |
Cápsula 12: Dr. Vicente Polo, jefe del Servicio de Nefrología y Trasplante Renal del Hospital General de Enfermedades del IGSS zona 9. |
Recomendaciones para pacientes renales ante la pandemia del COVID-19. | |
Cápsula 13: Dra. Ana Lucia Castañeda, médico internista y endocrinóloga del Hospital del IGSS Zona 9. |
Recomendaciones para pacientes con diabetes: medir la glucosa y alimentación adecuada en casa durante la cuarentena. | |
Cápsula 14: Dra. Ada Vargas, Infectóloga del IGSS. |
Informa sobre nuevos síntomas del COVID-19, perdida del olfato, alteraciones en el gusto, vómitos y diarrea, al presentar estos síntomas debemos consultar a un médico. | |
Cápsula 15: Dr. Edwin Cambranes, médico, cirujano, epidemiólogo y jefe del Departamento de Medicina Preventiva del IGSS. |
Recomienda el aislamiento social y el control sanitario en sus hogares ante la pandemia del COVID-19. Con el uso de mascarilla, lavado de manos, alcohol gel, y somatización de todos los objetos. | |
Cápsula 16: Dr. Edwin Cambranes, médico, cirujano, epidemiólogo y jefe del Departamento de Medicina Preventiva del IGSS. |
Recomienda el cuidado de los niños ante la pandemia del COVID-19 y el aislamiento social. | |
Cápsula 17: Dra. Ada Vargas, Infectóloga pediatra del IGSS. |
Recomienda no discriminar a las personas con COVID-19, cualquier persona se puede infectar y la forma de transmisión es a través de las gotitas de saliva por eso es importante implementar las medidas de prevención. |