Un grupo de 45 pilotos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) concluyeron con éxito la capacitación Prevención en los temas de accidentes, reducción de índice de siniestralidad y prevención de fatalidades.
El curso duró tres días y fue dirigido a pilotos de ambulancias, de vehículos livianos y motoristas para que prevengan accidentes de tránsito y de esta forma fomentar la educación vial, explicó el licenciado Iván Díaz, asesor profesional y encargado de pólizas de seguros del IGSS.
El licenciado Díaz dijo que uno de los objetivos principales es que los conductores tengan bien claros los procedimientos y protocolo a seguir durante una emergencia y prevenir cualquier situación que pueda afectar de índole vehicular.
La capacitación fue impartida de manera gratuita por expertos de una aseguradora que presta el servicio al IGSS. Estas acciones forman parte del eje número 5 de la Política Preventiva de la institución, donde se detalla la promoción y desarrollo de ambientes saludables y seguros.
El conductor Jorge Alfredo Mejía, de la Sección de Transportes del Seguro Social, manifestó su agradecimiento por esta capacitación y mencionó que es importante conocer a la perfección cómo actuar durante un accidente automovilístico.
Estas enseñanzas son realizadas cada año y han sido de beneficio para los pilotos y para la institución ya que la siniestralidad se ha reducido en un 50 por ciento y el objetivo es reducirlo al mínimo, agregó el licenciado Díaz.
“Es una motivación ser capacitados porque de esta forma obtendremos más conocimiento en la seguridad vial para poder aplicarlo en la vida personal y laboral de una manera correcta”, comentó Edgar López, conductor de la ambulancia número 197 de la Periférica zona 5.