El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) participó en el III Seminario Web sobre los Retos y Desafíos de los Sistemas de Seguridad Social derivados del contagio del coronavirus COVID-19 en los países iberoamericanos.
La actividad fue coordinada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en la que participaron los Seguros Sociales de Cuba, Bolivia y El Salvador, países que intercambiaron experiencias e información sobre la labor para enfrentar al COVID-19.
El doctor Julio Valdez, asesor de la Gerencia del IGSS, explicó que para hablar de desafíos o retos se tiene que marcar un por qué y un para qué, y estas interrogantes implican ver al individuo en su condición sana y en su condición de enfermo, pero también implica ver que la pandemia es un enorme desafío por sus particularidades.

“Conocemos muy poco de la epidemia y del virus, ese desafío se dimensiona aún más en países como Guatemala que por sus condiciones socioeconómicas, precariedad social, desigualdad e inequidad perfilan a la población con mayor vulnerabilidad al contagio, enfermar y morir”, dijo Valdez.
Por su parte, Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS, quien moderó la videoconferencia, refirió el trabajo de respuesta coordinada ante la crisis del COVID-19 para facilitar información y dar así una respuesta eficaz. Además, se recopila información de las medidas que cada país ha tomado. “Estamos coordinando e intercambiando experiencias de las instituciones. Estamos enfrentando este desafío, coordinando la respuesta a nivel económico y social. Esta crisis es de salud, económica y humanitaria”, resaltó Riaño Barón.
En el seminario web participaron Alejandro Reyes Carrillo, director general de Supervisión del Seguridad de Bolivia; Marta Elena Feitó, ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba; Delmy Cañas de Zacarías, directora general del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social (ISSS), y el doctor Hernán Ramo Romero, representante del Perú, entre otros.