En el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM), el IGSS comparte con su población afiliada y en general que su detección temprana es vital para sobrellevarla de mejor forma. Aunque lamentablemente afecta al doble de pacientes femeninas, la EM no discrimina y también afecta a los hombres, así como a niños en menor medida.

Pero, ¿qué es la EM? “Es una enfermedad autoinmune, degenerativa, progresiva y sin cura que afecta el cerebro  y la médula espinal (parte del sistema nervioso)”, explicó la neuróloga Yecenia Carola Lemus Cifuentes, de la Unidad de Consulta Externa de Especialidades Médico Quirúrgicas Gerona.

Mientras que el también neurólogo Alejandro Díaz, de la Unidad de Consulta Externa Autonomía, se sumó a la conmemoración y destacó la incidencia de la EM en las mujeres. “Los diagnósticos muestran la tendencia de que las pacientes entre los 20 y 40 años son más propensas. Por ello, es importante acudir al médico al experimentar alertas de síntomas iniciales”.

De esa cuenta, recomendó estar atento si se comienza a padecer de una baja en la agudeza visual que afecte a uno o ambos ojos y dolor al moverlos, adormecimiento de algunas partes del cuerpo (una extremidad, ambas o torso), pérdida de fuerza muscular, deterioro en las capacidades cognitivas (lentitud mental en el proceso de ideas) y sentir una fatiga desproporcionada ante quehaceres diarios.

Como se dijo antes, el diagnóstico temprano con un tratamiento oportuno ofrecen un cambio beneficioso en el tratamiento de la enfermedad.

“En el IGSS tenemos unos 450 casos documentados de pacientes con EM en diferentes etapas, quienes reciben un tratamiento integral”, agregó Díaz.

Además del diagnóstico sintomatológico, el personal médico del Instituto se apoya en resonancias magnéticas (RMN) cerebrales, pues “es difícil determinar la EM por sus múltiples síntomas según cada paciente”, señaló Lemus.

El Seguro Social brinda exámenes de laboratorio, estudios de neuroimagen, medicamentos, apoyo psicológico y de rehabilitación a cada paciente para que los asegurados afectados tengan una mejor calidad de vida.