Con el apoyo del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP) y la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (JICA, por sus siglas en inglés), las autoridades del IGSS dieron marcha al proyecto de Cambio de Cultura Institucional en el Hospital General de Accidentes Ceibal.
Esta iniciativa establece los lineamientos para gestionar el mejoramiento continuo, basado en los principios de la metodología japonesa Kaizen, que históricamente ha contribuido con el fortalecimiento del ambiente laboral, condiciones de seguridad, ciclos de control de calidad, orden y disciplina en los diferentes sectores laborales.
El doctor Miguel Estuardo Rodríguez, director del hospital, explicó que esta asesoría técnica permitirá el empoderamiento de los colaboradores, quienes podrán involucrarse en la personalización de los procesos de atención y servicios de la unidad, identificar los fallos y trabajar en las correcciones.
“Estos conceptos fueron creados en Japón después de la Segunda Guerra Mundial para crear eficiencia. Muchos hospitales del mundo utilizan este modelo y nosotros podríamos replicarlo en el futuro. Esto nos dará las herramientas para cambiar muchas de las cosas que hoy conocemos como prestación de servicios”, expresó Rodríguez.
La sesión inaugural fue presidida por el licenciado José Adolfo Flamenco Jau, presidente de Junta Directiva, quien se confesó creyente del cambio de cultura y elogió la disciplina de los japoneses, así como el esfuerzo de todo el equipo del Hospital General de Accidentes Ceibal en la consecución de los objetivos.
“Necesitamos que se nos recuerde que cada uno de nosotros tiene un valor único y especial. Estamos esperando que de aquí salgan más formadores y que lo repliquen no solo con los colaboradores, sino con los afiliados y con su familia, y que haya verdaderamente un cambio en el lugar donde nos desenvolvemos”, concluyó Jau.
“El mejoramiento del servicio de salud, a través de la asistencia médica es uno de los desafíos más importantes que enfrenta Guatemala”, expuso durante el inicio de su discurso el licenciado Ken Kubokura, representante residente de JICA, en el cual expuso la importancia de optimizar los recursos del hospital, crear una cultura de productividad y establecer una estructura de procesos sólidos y ágiles de operación.