El baile forma parte de las terapias que reciben los adultos mayores que asisten al CAMIP Pamplona, estas actividades contribuyen de forma activa y positiva en la salud de los pacientes quienes reflejan su mejoría física y emocional.
Actualmente la unidad cuenta con tres modalidades para atender a sus pensionados: danza rítmica, terapia acuática y ergoterapia (manualidades) y atiende a más de 2 mil 600 personas al mes.

Los terapeutas están convencidos que la mejor medicina para sus pacientes es la felicidad, por ello promueven un tratamiento integral que incluye actividades físicas y manualidades.
Tal es el caso de don Virgilio Cervantes, quién a sus 70 años y a tres meses de haber sido intervenido quirúrgicamente de su rodilla, participa activamente en los bailes.

Doña Julbia Cabrera de García, tiene 65 años, asiste desde hace 25 a la unidad y recién fue operada de un pie tras sufrir una fractura. Ella agradece el apoyo de los terapeutas, asegurando que por las buenas atenciones recuperó la movilidad del pie y su estado de ánimo mejoró mucho.
El baile forma parte de las terapias que reciben los adultos mayores que asisten al CAMIP Pamplona
La paciente, Higinia Isabel López, mejor conocida como “Isabelita”, reconoció el trabajo que realiza el personal del área de terapia, pues gracias a ellos, ella pudo volver a hablar.

La unidad cuenta con áreas donde los adultos mayores pueden socializar e interactuar, a fin de reducir la depresión y la soledad, participando en actividades grupales y fortaleciendo sus redes de desarrollo social y cognitivo.
El objetivo de las diferentes dinámicas que se aplican es logar que los adultos mayores se integren activamente en grupo y que su estado anímico mejore significativamente, así lo expresaron los terapeutas Enma Montufar y Gustavo Maldonado.