“Yo no sabía que no tenía cartílago en las rodillas, hasta que comenzaron a dolerme las piernas, los dolores eran tan fuertes que me quedé casi paralítica, sin poder caminar, no podía dar ni un paso siquiera. Me tenían que llevar cargada a todas partes, en eso también falleció mi esposo hace dos años”, comentó Ana Mercedes Marroquín Dueñas, paciente de CAMIP 3 Zunil.

La terapia en barras paralelas desempeña un papel fundamental para ayudar a las personas a recuperar la fuerza, la movilidad y la independencia.

Su esposo la inscribió en el IGSS y sus hijos iniciaron todos los trámites para que la atendieran como beneficiaria. Por ello, en CAMIP 3 Zunil se le atiende desde marzo de 2023, donde la evaluaron médicos especialistas en traumatología y fisiatría. Posteriormente le mandaron varios exámenes a través de los cuales le indicaron que no tenía cartílagos en las rodillas, que los huesos al rozar le provocan dolor. No se le recomendó una operación porque acaba de cumplir 81 años, y según su historial médico tuvo un derrame hace como 30 años y otro reciente.

Fue enviada a fisioterapia, al principio cada semana, después del primer tratamiento dos veces por semana, durante sus citas hace ejercicios que le ayudan bastante, y en la casa los realiza también, porque quiere caminar con normalidad de nuevo.

Ana Sofía Domínguez Salazar, fisioterapeuta, brinda atención con calidad y calidez a doña Ana Mercedes Marroquín Dueñas.

“Ya ando mejor, pero despacito. Lo hago con apoyo en el andador o de alguien que me de la mano. Aquí en Zunil me han tenido mucha paciencia. Todos han sido muy finos conmigo, realmente son una gran bendición”, aseguró.

El tratamiento en fisioterapia

Ana Sofía Domínguez Salazar, fisioterapeuta de la Unidad, indicó que Marroquín fue referida a fisioterapia por el médico especialista en fisiatría, con diagnóstico de artrosis de rodilla bilateral avanzado.

Se le programaron dos ciclos de terapias de diez sesiones cada uno y a desde la octava sesión del primer ciclo doña Ana comenzó a caminar, a partir de entonces, realiza un poco de ejercicio en bicicleta y en las barras paralelas.

“Al finalizar el segundo ciclo será evaluada de nuevo por el médico especialista en fisiatría para que determine si continúa con los ejercicios en fisioterapia o solo en casa”, concluyó.