Como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, la Unidad de Consulta Externa Autonomía, Zona 9, realizó una jornada especial dedicada a la prevención, detección y tratamiento del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). Este evento se centró en los tres pilares clave de la lucha contra el virus de inmunodeficiencia humana: Diagnóstico, Tratamiento y Supresión Viral.

Unidad de Consulta Externa y Enferme “Autonomía” conmemora el día mundial de la lucha contra el VIH.

“Se ha logrado atender a la totalidad de la población, superando significativamente los registros del 2023, eliminando brechas en la cobertura de servicios. Este resultado refleja el compromiso de acercar la salud a más personas, generando conciencia y reduciendo el estigma que rodea al VIH y otras ETS” dijo: Érick Zamora, promotor de adherencia de la Unidad de Consulta Externa Autonomía.

Entre las acciones realizadas destacan:

  • Pruebas gratuitas de VIH, Sífilis, Hepatitis B y C.
  • Talleres educativos sobre el uso adecuado del condón y salud sexual.

Zamora enfatizó: “No son números, son personas”, de allí la importancia de una atención centrada en el individuo y la necesidad de humanizar los servicios de salud.

Durante la celebración se hicieron pruebas de VIH, Sífilis y Hepatitis BC.

La Unidad de Consulta Externa de Enfermedades también reportó la atención de un total de 1,761 pacientes en sus servicios de diagnóstico, tratamiento y seguimiento, consolidando su papel como un centro clave en la atención de enfermedades crónicas e infecciones de transmisión sexual.

Esta cifra refleja el alcance de los servicios y el impacto directo en las vidas de las personas que reciben atención integral y personalizada. Con campañas de sensibilización y acceso a pruebas diagnósticas, la Unidad reafirma su compromiso con la promoción de la salud y la equidad en el acceso a servicios médicos especializados.