En una emotiva ceremonia, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social —IGSS— graduó a 143 médicos residentes de 24 diferentes especialidades del Programa de Maestrías, que fortalecerán el servicio de salud que el Instituto ofrece.

Los recién graduados pasarán a formar parte del equipo de trabajo de las diferentes unidades médicas a nivel nacional, informó el presidente de la Junta Directiva del IGSS, Lic. José Adolfo Flamenco Jau.

Actualmente, el IGSS cuenta con 524 médicos residentes de los diferentes niveles de residencias de las 31 especialidades.

“Todos y cada uno serán contratados en el renglón 011 como trabajadores permanentes de la institución”, indicó Flamenco. El anuncio fue recibido con aplausos por los médicos residentes y los familiares que los acompañaron.

Los 143 profesionales de la salud egresaron de las siguientes especialidades: anestesiología, cirugía general, cirugía oral y maxilofacial, ginecología y obstetricia, infectología pediátrica, medicina crítica del adulto, medicina de emergencias, medicina física y rehabilitación, medicina interna, medicina interna de Quetzaltenango, nefrología, neonatología, neumología neurología, oncología médica, otorrinolaringología, patología, pediatría, pediatría de Quetzaltenango, psiquiatría, radiología e imágenes diagnósticas, reumatología de adultos, traumatología y ortopedia y urología.

El Programa de Formación de Médicos Generales y Especialistas cuenta con 31 especialidades, avaladas por la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), a través de la Escuela de Estudios de Postgrado de las Facultades de Ciencias Médicas y Odontología. Mientras que la especialidad de Neumología es avalada por la Universidad Mariano Gálvez (UMG).

Del 2005 al 2023 han egresado 1,664 médicos residentes del Instituto. Este año fueron 143 los graduandos.

Homenaje

En otro emocionante momento, los médicos residentes rindieron homenaje a sus compañeros fallecidos, los doctores Allan Fernando Godínez Muralles y José Manuel Eguizábal López, quienes habían iniciado la especialidad con ellos.

“Su vocación de servicio, empatía y compromiso con los pacientes dejaron una huella imborrable que continúa presente en cada uno de nosotros”, dijo el coordinador del Programa de Formación, Dr. Rodrigo Maltez Hurtado.

Familiares de ambos médicos recibieron el reconocimiento del Instituto. “Cuando nos llamaron pensamos en la oportunidad que teníamos porque el deceso de Allan Fernando fue en época de pandemia y no habíamos tenido la oportunidad agradecerle al IGSS por todos los cuidados que tuvieron con nuestro pequeño”, expresó el Sr. Tomás Godínez, padre del galeno Allan.

Al servicio de asegurados

El doctor Víctor Alfonso Sajquín, graduado de Ginecología y Obstetricia, indicó que poder traer el regalo de la vida fue lo que lo motivó a estudiar la maestría. “Desde que estaba rotando como externo supe que quería especializarme en esto, me encantó desde el primer parto que atendí”, explicó.

Por su parte, Adbrica Jocabed Cán, también graduada de esta especialidad, agradeció al Seguro Social por formar profesionales de calidad y excelencia al servicio de los afiliados.

“La Junta Directiva tiene el compromiso de fortalecer las atenciones en salud y dar cada vez servicios oportunos y de mejor calidad, y eso es imposible sin ustedes. El Seguro Social les abre las puertas”, fue el mensaje institucional a través de Lic. Flamenco.