Ante la baja de las temperaturas, el Seguro Social recomienda a los padres de familia a reforzar los cuidados, especialmente, en los recién nacidos, ante las enfermedades respiratorias.
La doctora Erika Santos, de la Unidad Periférica Zona 5, destacó que entre los padecimientos que más están afectando a los bebés está la bronquiolitis, una enfermedad considerada estacionaria viral.

Este padecimiento suele ocurrir con mayor frecuencia durante la época fría y de lluvias que afecta las vías respiratorias, y su principal órgano; los pulmonares.
La enfermedad comienza a manifestarse como un resfriado común, malestar general, fiebre, ojos rojizos, rinitis, fatiga, tos y sibilancia; en ocasiones, hay dificultad para respirar y puede convertirse en neumonía. Estos síntomas pueden prolongarse de una semana a un mes, destacó Santos.
Contagio
La bronquiolitis se puede transmitir a través de contacto directo de secreciones de nariz y garganta, como tos, estornudos, saliva, besos, bebidas compartidas y por contacto directo. El riesgo de la infección es mayor en los neonatos que estén expuestos al humo del tabaco durante la lactancia.

En la mayoría de los casos, la bronquiolitis se puede tratar con cuidados en casa, pero se puede necesitar hospitalización en casos graves, cuando se presenta mala oxigenación, hiperactividad, tendencia al sueño, falta de apetito y tos persistente, que causaría una falla respiratoria, alertó la profesional.
La bronquiolitis se puede prevenir con el lavado frecuente de manos, uso de mascarilla, taparse la boca al estornudar o toser y evitar que los pequeños sean llevados a lugares concurridos.