El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) continúa expandiendo su Sistema de Clínicas de Empresa, acercando servicios de salud a los trabajadores guatemaltecos.

Como parte de esta iniciativa, se inauguró una Clínica de Empresa Modelo Empresarial en Licores de Guatemala, reafirmando el compromiso del Instituto con la atención médica accesible y de calidad dentro del entorno laboral.

El evento contó con la presencia de autoridades del IGSS, entre ellas el doctor Edwin Leslie Cambranes, jefe del Departamento de Medicina Preventiva de la Subgerencia de Prestaciones en Salud y la doctora Karla María González, directora de la Unidad Periférica de la zona 11 quienes, destacaron los beneficios de esta clínica para los colaboradores de la empresa.

La Clínica de Empresa en la Licorera de Guatemala beneficiará a más de 3 mil colaboradores.

También participaron representantes de Licores de Guatemala, como la Licenciada Alexandra Alfaro, directora Corporativa de Mercadeo, y el Licenciado Juan Carlos Cacao, director de Recursos Humanos, quienes resaltaron la importancia de esta alianza para mejorar la salud de sus empleados.

El Sistema de Clínicas de Empresa permite que los trabajadores afiliados al IGSS reciban atención médica en su lugar de trabajo, reduciendo tiempos de espera y fortaleciendo la prevención de enfermedades.

La nueva clínica en Licores de Guatemala brindará servicios como:

  • Consultas generales y seguimiento de enfermedades crónicas.
  • Prescripción y entrega de medicamentos.
  • Exámenes de laboratorio y diagnóstico con unidades móviles.

Como parte de la inauguración, el IGSS organizó una Jornada de la Salud, en la que los empleados accedieron a inscripción al Seguro Social, vacunación, toma de signos vitales y servicios de laboratorio clínico.

Actualmente, el IGSS ha firmado más de 170 convenios con empresas de distintos sectores, beneficiando a más de 79 mil trabajadores.

El doctor Edwin Leslie Cambranes, jefe del Departamento de Medicina Preventiva de la Subgerencia de Prestaciones en Salud, resaltó la importancia de esta alianza estratégica.

Para 2025, se proyecta un incremento del 25% en la cobertura, consolidando este modelo como una solución efectiva para mejorar la salud y la productividad laboral.

Además, el Instituto avanza en la digitalización de los procesos, con un 90% de los trámites sistematizados y la meta de alcanzar el 100% en abril de este año, eliminando por completo el uso de papel.

Con esta inauguración se garantizar atención médica accesible, preventiva y de calidad dentro de las empresas afiliadas. La implementación de estas clínicas fortalece la cobertura de salud en Guatemala, promoviendo un sistema más eficiente y alineado con las necesidades del sector laboral.