En un evento amenizado con juegos infantiles y música, se llevó a cabo la Jornada de Otorrinolaringología Pediátrica, organizada por el Hospital General de Enfermedades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-.
La otorrinolaringología trata enfermedades del oído, la nariz y la garganta, por lo que el objetivo de esta jornada fue detectar dichas afecciones de manera temprana y agilizar las consultas de niños de 0 a 7 años de todo el país.
Más de 400 menores fueron beneficiados en esta jornada, que es la primera de las tres que el Hospital organiza en promedio, desde hace más de 10 años.
El doctor Luis Guerra, jefe de este servicio, informó que tras las evaluaciones, los especialistas programaron 150 cirugías, las cuales serán efectuadas en aproximadamente dos meses.
Fuera del Seguro Social, una evaluación de un otorrinolaringólogo puede costar hasta Q350 mientras que una cirugía puede ascender a los Q10, 000.
Mientras esperaban su turno, los menores se divirtieron con los juegos organizados por los miembros de Fábrica de Sonrisas. El equipo de trabajo de esta jornada estuvo conformado por 60 personas, entre especialistas, enfermeras y personal administrativo.
Afiliados satisfechos
El pequeño Carlitos, de dos años, fue uno de los niños beneficiados durante la jornada. Hoy se le dio seguimiento y se programó su cirugía para cerrar una herida de traquiotomía. Carlitos junto a su madre, Marisela Hernández, viajaron desde Quetzaltenango para estar desde muy temprano en la jornada. «Les agradecemos porque están dando una buena atención y se esfuerzan porque nuestros niñitos estén bien», dijo Hernández.
Al igual que Carlitos, la pequeña Sharon García, de 9 años, necesita una cirugía de amígdalas, la cual hoy quedó programada. «La atención ha sido muy ágil», dijo Brenda Pérez, mamá de Sharon.
Mientras que Diana Rivera, mamá de Marjorie Culajay, de 9 años, agradeció al personal médico por organizar esta jornada. Marjorie será sometida a una cirugía para cauterizar una vena que le causa sangrado de nariz.
«Estamos haciendo todos los esfuerzos para agilizar las citas y que el tratamiento sea oportuno», finalizó el doctor Guerra.