Parte del constante proceso de modernización, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social —IGSS— priorizó la adquisición de equipos médicos de última generación para fortalecer las capacidades en la prestación de servicios en sus diferentes unidades médicas.
El nuevo equipo garantiza diagnósticos más efectivos y menos invasivos a los pacientes, y dota de herramientas precisas al personal médico y asistencial.

Durante el 2024, se adquirieron 626 unidades de equipo a través del convenio INFRAIGSS, suscrito con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos -UNOPS-.
Entre los más relevantes se encuentran brazos en C para fluoroscopia que proporcionan imágenes de alta resolución en tiempo real, camas hospitalarias, cunas de calor radiante neonatales, equipos de rayos X fijo digital y portátil digita, equipos de ventilación mecánica para adultos y neonatales, y microscopios multicabezas, entre otros.
Estos permiten dotar de nuevas tecnologías a 12 unidades médicas:
- Hospital General de Accidentes Ceibal
- Hospital de Gineco Obstetricia
- Hospital General de Enfermedades
- Unidad Periférica Zona 11
- Hospital Modular Zona 11
- Hospital General Dr. Juan José Arévalo Bermejo
- Hospital de Retalhuleu
- Consultorio de Villa Nueva
- Hospital de Accidentes de Huehuetenango
- Hospital de Antigua Guatemala, Sacatepéquez “La Capitanía”
- Hospital Departamental de Escuintla
- Centro de Atención Médica Integral para Pensionados
Además, se realizó la solicitud y emisión de compra para un segundo pedido de 35 ambulancias con equipamiento a través de INFRAIGSS para 25 unidades médicas que se estima su arribo durante el segundo trimestre del 2025.

El componente de equipamiento médico del Programa INFRAIGSS impacta directamente en la calidad de atención médica y reduce el riesgo de complicaciones al realizar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.