Durante 2024, el Hospital de Gineco Obstetricia registró un incremento notable en la atención de especialidades como Ginecología, Oncología y Colposcopía.
Este aumento, lejos de ser un dato meramente estadístico, pone en evidencia una mayor conciencia de las mujeres sobre la importancia de su salud íntima y reproductiva.
Especialistas coinciden en que la prevención sigue siendo la mejor herramienta frente a enfermedades como el cáncer cervicouterino o las lesiones premalignas detectadas a través de estudios como la colposcopía.

Gracias a campañas de detección oportuna, educación y el acceso a servicios de salud, más mujeres pacientes y derechohabientes están acudiendo a chequeos regulares.
La distribución total de atención médica por especialidad durante 2024 y 2025 se muestran en los siguientes gráficos.
Estas estadísticas muestran que la mayor proporción de consultas se concentra en Ginecología, aunque también se observa un crecimiento importante en Colposcopía y Oncología.

Por ello, profesionales de la salud del nosocomio brindan recomendaciones clave para el autocuidado y la prevención gineco-oncológica.
- Agende sus chequeos de forma anual, incluso si no hay molestias, una visita preventiva puede hacer la diferencia.
- Realice el Papanicolaou y colposcopía según recomendación médica. Estas pruebas salvan vidas.
- Vacúnese contra el VPH. Es una medida eficaz para prevenir varios tipos de cáncer cervicouterino.
- Infórmese y hable sin tabúes. La salud sexual y reproductiva también se cuida desde la conversación.
- Mantenga hábitos saludables. Alimentación balanceada, ejercicio y evitar el tabaco ayudan a reducir riesgos.
- Si nota algo inusual, consulte de inmediato, no minimice señales de alerta.

El compromiso con la salud femenina no debe ser solo institucional, sino también personal. Invertir tiempo en autocuidado es un acto de amor propio. La prevención no solo mejora la calidad de vida, también salva vidas.