Todas las mujeres con una vida sexual activa deberían realizarse cada año el papanicolaou o citología del cuello uterino que consiste en una prueba sencilla que puede detectar lesiones precancerosas.

El doctor, Daniel Figueroa, ginecólogo y obstetra de la Unidad Periférica Zona 11 refirió que para esta evaluación las pacientes deben tomar en cuenta algunas indicaciones:

  • Evitar relaciones sexuales, duchas vaginales y uso de óvulos 48 horas antes
  • No estar menstruando el día del examen

Así mismo ante la duda que surge en la población femenina el especialista indicó en que situaciones ya no hay necesidad de realizar un Pap. “ En casos específicos de mujeres menores de 25 años sin factores de riesgo o mayores de 64 años con pruebas negativas previas y sin antecedentes de lesiones, o pacientes sin cuello uterino (por histerectomía total por causas no relacionadas con cáncer)”.

Los exámenes tempranos permiten detectar varias cepas del virus del papiloma humano, que juegan un papel importante en la causa de la mayoría de los tipos de cáncer del cuello del útero.

6 clínicas especializadas en ginecología tiene la Unidad.

30 mil 707 afiliadas fueron atendidas en 2024.

6 mil 783 consultas ginecológicas se han atendido en lo que va del año la Periférica Zona 11.

En los quirófanos del Hospital Modular Zona 11 en febrero pasado se llevó a cabo la primera histerectomía abdominal total exitosa.

El doctor, Daniel Figueroa, ginecólogo y obstetra de la Unidad Periférica Zona 11, aconseja programar una cita médica si tiene algún síntoma que le preocupa.

 “A las pacientes al entrar a clínica se les explica en qué consiste el papanicolaou, el tiempo de incomodidad de la toma de muestra es breve, pero resulta necesario para detectar y prevenir el cáncer cervicouterino”, Doctor Daniel Figueroa, ginecólogo y obstetra, Unidad Periférica Zona 11.