Los accidentes viales, intoxicaciones por alimentos, cuadros de deshidratación e incidentes en las playas son las principales emergencias que atiende el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) durante la Semana Santa. 

Por ello, el doctor Mynor Mejía, jefe de la Sección de Seguridad e Higiene, comparte las siguientes recomendaciones para la prevención de enfermedades y accidentes.

En las procesiones, conciertos y eventos masivos

  • Hidrátese adecuadamente
  • Aplique protector solar
  • Utilice gorras, sombreros y/o sombrillas
  • Consuma alimentos en buen estado
  • Cuide a los niños
  • Identifique a los menores con información clave para ubicar a los padres
  • Evite que los adultos mayores estén expuestos mucho al sol y hagan caminatas largas y que consuman sus alimentos y medicinas en las horas establecidas

En las carreteras

 

  • Revise que el vehículo esté en buen estado
  • Evite el consumo de alcohol
  • Respete las señales de tránsito
  • No utilice el teléfono móvil mientras conduce
  • No exceda los límites de velocidad
  • Los motoristas deben utilizar el caso y equipo de protección
  • No sobrecargar los vehículos

En las playas y balnearios

  • Báñese en lugares donde haya salvavidas del IGSS o de la municipalidad local
  • Siga las medidas y recomendaciones del Cuerpo de Salvamento del Instituto
  • No consuma alcohol
  • Cuide y no deje solos a los niños y adultos mayores
  • Utilice protector solar

“El llamado es al sentido común. Recuerde que los adultos son los responsables de tomar las medidas preventivas del caso. Instituciones como el Seguro Social aportan y hacen prevenciones, pero la responsabilidad es del padre de familia”, finalizó Mejía.