El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), a través de su Cuerpo de Salvamento, brindará protección y resguardo a los miles de veraneantes que visitarán las diferentes playas a nivel nacional durante Semana Santa 2025.

En total serán 150 salvavidas los que prestarán el servicio en 15 playas y centros recreativos de todo el país.

El Cuerpo de Salvamento estará en servicio del miércoles 16 al domingo 20 de abril, de 8:00 a 18:00 horas.

El jefe de la Sección de Seguridad e Higiene, Dr. Mynor Mejía, informó que el IGSS tiene un equipo de 60 salvavidas permanentes que dan cobertura los fines de semana y días festivos.

Sin embargo, para Semana Santa se refuerza con otros 90 salvavidas. Su función es la prevención de cualquier evento adverso y los rescates acuáticos.

“El Cuerpo de Salvamento no es estático, no está en una torre esperando a que suceda un evento para rescatar a la víctima. Dentro de su protocolo, ellos hacen actuaciones preventivas que consisten en recorridos por la playa para dar recomendaciones a los bañistas”, resaltó Mejía.

La función de los salvavidas es la prevención de situaciones adversas en el mar y los rescates acuáticos.

Durante la Semana Santa del 2024, los salvavidas del Instituto realizaron más de 85 mil acciones preventivas y 1 mil 32 rescates acuáticos. “Es decir, salvamos a más de 1 mil personas de un riesgo de ahogamiento”, subrayó.

Para esta Semana Mayor, los salvavidas estarán prestando el servicio del Miércoles Santo al Domingo de Resurrección, de 8:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde. “Tomen muy en cuenta ese horario”, recalcó el profesional.

Cobertura a nivel nacional

Las playas y centros recreativos que tendrán la protección y seguridad de los salvavidas del IGSS son:

  • Playa Las Lisas
  • Playa de Monterrico
  • Playa de Iztapa
  • Puerto de San José
  • Playa El Paredón
  • Playa La Empalizada
  • Playa El Semillero
  • Playa Tecojate
  • Playa Tulate
  • Playa Champerico
  • Playa Tilapa Isla El Tular
  • Playa de Ocós
  • Lago de Atitlán
  • Centro Recreativo del Nororiente de Chiquimula “Guayacán”
  • Centro Recreativo “Las Ninfas”, Amatitlán

Además, el Instituto instalará un puesto de salud en la playa del Puerto San José, en donde brindará atención médica y primeros auxilios.

Los veraneantes deben ubicar las torres de vigilancia antes de ingresar a las aguas.

El puesto estará al servicio de los veraneantes las 24 horas del día, también del Miércoles Santo al Domingo de Resurrección.

Mejía recomendó bañarse en un lugar seguro, mejor si es donde hay una torre y salvavidas del IGSS. Asimismo, pidió seguir las recomendaciones de estos, cuidar a los niños y vigilar que los adultos mayores coman e ingieran su medicamento en sus horarios establecidos, entre otras.