El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) demostró una vez más su capacidad de atención tras registrar 2,041 atenciones médicas en sus emergencias durante y después del reciente período de Semana Santa, evidenciando el impacto de la alta movilidad y cambios de hábitos en la población.

Las principales causas de atención fueron enfermedades gastrointestinales, traumatismos, fracturas y contusiones.

Se incrementó el número de atenciones en emergencias del IGSS después de Semana Santa.

En total, se reportaron 14 casos de intoxicación alimentaria vinculados al consumo de comidas contaminadas, 1,229 atenciones por golpes, 352 por heridas, 307 por fracturas y tres casos por quemaduras solares.

En la emergencia del Hospital General de Enfermedades (HGE) la demanda se duplicó, especialmente por casos quirúrgicos como dolor abdominal y pie diabético.

Los traumatismos y enfermedades gastrointestinales fueron las principales causas de consulta.

La mayoría de los pacientes atendidos fueron adultos entre 20 y 50 años, y solo el 10 % requirió internación.

Aunque en otras unidades se reportaron atenciones respiratorias e intoxicaciones, en el HGE no se documentaron estos casos en el área quirúrgica.

Las autoridades hacen un llamado a la prevención para evitar la saturación de los servicios médicos.

El personal médico del Seguro Social reiteró su llamado a la población para que priorice la prevención, sobre todo, en los asuetos, periodos en los cuales se incrementan las atenciones en las emergencias.