En el Seguro Social nos unimos al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en los esfuerzos por proteger a más población contra enfermedades prevenibles que pongan en riesgo su vida, especialmente durante la Semana de Vacunación en las Américas, que se conmemora del 11 al 18 de mayo.

Lejos de mitos, las vacunas son importantes porque contribuyen a disfrutar de una vida saludable al evitar enfermedades graves, incluso mortales.

El IGSS ofrecerá diferentes esquemas durante la Semana de Vacunación de las Américas (11-18 de mayo) en sus unidades médicas.

Por ello, en el Seguro Social contamos con los biológicos que integran los diferentes esquemas de vacunación institucional para aplicar a los derechohabientes desde su concepción, desarrollo y etapa adulta.

Durante la Semana de Vacunación en las Américas, todas las unidades médicas del IGSS estarán aplicando en atención especial vacunas contra enfermedades como poliomielitis, sarampión, hepatitis B, tosferina, rubeola, neumococo, influenza y VPH, entre otras. Para lo anterior, es indispensable presentarse con DPI y el carné de control de vacunación.

La iniciativa que comenzó en 2002 prioriza a la población vulnerable con poco acceso a servicios de salud.

La semana conmemorativa se inauguró ayer con un acto protocolario que se celebró en la Plaza de la Constitución, encabezado por el presidente de la República, Dr. Bernardo Arévalo de León; el ministro de Salud Joaquín Barnoya; y representantes de Unicef y la OPS.

Ahí, el Instituto dijo presente una vez más para apoyar a la población con personal de las Unidades Periféricas Zona 5 y 11, que ofrecieron atención y apoyo a asegurados y población en general.