Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), hace un llamado a toda la población para reforzar las medidas de prevención contra dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo responsable de transmitir otros virus como el zika y el chikungunya.

Las lluvias propician la acumulación de agua en recipientes y espacios abiertos, lo que favorece la reproducción del zancudo transmisor del virus. Por ello, el doctor Rudy López, infectólogo del Seguro Social, recomendó seguir las medidas de prevención para evitar la proliferación y picaduras del mosquito:
- Eliminar criaderos de zancudos: Vaciar y limpiar frecuentemente recipientes que acumulen agua, como llantas, macetas, botellas y canaletas.
- Cubrir correctamente los depósitos de agua: Asegurarse de que pilas, barriles y toneles estén bien tapados.
- Mantener limpios los patios y alrededores del hogar: Cortar el monte, desechar objetos inservibles y evitar acumulación de basura.
- Protegerse del mosquito: Utilizar mosquiteros, aplicar repelente y vestir ropa que cubra los brazos y piernas.
- Acudir al médico ante síntomas sospechosos: Fiebre alta, dolor muscular, náuseas, sarpullido y malestar general pueden ser señales de dengue.

El IGSS exhorta a sus afiliados y ciudadanía en general a sumarse a esta campaña de prevención. La lucha contra el dengue es una responsabilidad compartida y requiere del esfuerzo conjunto de toda la población.