El III Encuentro Científico de Químicos Biólogos reunió a profesionales del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) para fortalecer sus conocimientos a través de conferencias sobre inteligencia emocional, biología molecular, vigilancia epidemiológica y nuevas tecnologías aplicadas en laboratorios clínicos.

El evento inició con las palabras del Dr. Francisco Javier Gódinez Jerez, subgerente de Prestaciones en Salud, y el Ingeniero José Antonio Migoya, jefe del Departamento Médico de Servicios Técnicos. Ambos destacaron la importancia del trabajo científico que realizan los químicos biólogos en el diagnóstico y prevención de enfermedades.

La jornada incluyó la conferencia del coach internacional Sergio Larios, quien abordó la inteligencia emocional como una herramienta para el crecimiento personal y profesional.

La inteligencia emocional fue el punto de partida del evento, con la charla del coach internacional Sergio Larios.

Luego, la Licda. Pamela Porras, compartió experiencias en microbiología clínica y su impacto en la calidad del servicio. También participó la licenciada costarricense Melissa Montenegro.

Especialistas nacionales e internacionales compartieron investigaciones sobre epidemiología, biología molecular y tecnología médica.

Entre los temas abordados estuvieron la secuenciación del VIH, innovación en productos biotecnológicos, el uso de realidad mixta en la donación de sangre y la aplicación de la inteligencia emocional en entornos clínicos.

Autoridades del IGSS resaltaron la labor esencial de los químicos biólogos en el diagnóstico y la salud preventiva.

La clausura estuvo a cargo de la M.Sc. Glenda Marina Escalante Paz, jefe de la sección de Laboratorios Clínicos, quien agradeció a todos los participantes y destacó la proyección de estos encuentros científicos en beneficio de los derechohabientes.