Cada 21 de mayo, en el país se celebra el Día del Químico Biólogo, profesionales que han sido fundamentales en la historia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Estos expertos son responsables de realizar pruebas de alta especialidad y verificar la calidad de los hemoderivados, sustancias terapéuticas preparadas a partir de sangre humana.

Los químicos biólogos colaboran en procesos complejos como trasplantes renales, diagnóstico de leucemias y padecimientos hemato-oncológicos.
Según la licenciada Glenda Escalante, jefe de Sección de los Laboratorios Clínicos, del Banco de Sangre y Patología del IGSS, «el Instituto cuenta con 180 químicos biólogos a nivel nacional, quienes son clave en el impacto que tiene el paciente con su salud”.
Legado de 80 Años
La carrera de Químico Biólogo en Guatemala se remonta al 22 de mayo de 1939, cuando el Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- aprobó el plan de estudios para la licenciatura.

Hoy, estos profesionales siguen siendo trascendentales en la atención médica y la investigación en el país.
En su día, reconocemos su labor silenciosa, pero vital de los profesionales que aplican sus conocimientos en química y biología para garantizar la calidad de la atención médica para nuestros derechohabientes.
Su dedicación y experiencia son vitales para el bienestar de los pacientes y la sociedad en general.