El Hospital General de Accidentes “Ceibal”, fue nombrado así en 2011; su fundación fue el 18 de junio de 1948, con la capacidad de 10 pacientes hospitalizados, en la casa del doctor Lizardo Estrada, conocida como “Casa de Salud”, ubicada en la 12 calle “A”, entre 3ª. Y 4ª. Avenida de la zona 1.

Para brindar un mejor servicio a los derechohabientes, pensionados y afiliados, con la capacidad de 20 encamamientos, fue trasladado a la calle Real Pamplona, en donde permaneció 51 años y luego fue reubicado en la zona 4 de Mixco, en donde actualmente se encuentra y ya cuenta con 368 encamamientos.
Atenciones por accidentes de tránsito en 2024
Se han realizado a junio de 2025
El director, Miguel Rodríguez expresó: “El Hospital de Accidentes somos todos, es una comunidad que está lista para atender las necesidades de la sociedad y está compuesto por trabajadores con muy claro sentido de Humanidad y vocación de servicio, nada puede hacerse si no es por el trabajo en conjunto de sus miembros, quienes cuentan con un sentido empático y solidarista realizando sus funciones día a día”.

El Hospital brinda atención en las áreas de Emergencia, Encamamiento, Consulta Externa y Sala de Operaciones en las especialidades y sub especialidades Traumatología y Ortopedia, Cirugía General y Oftalmología.
La Emergencia brinda un servicio las 24 horas los 365 días al año, con alta tecnología e innovación, con personal altamente capacitado para atender cualquier tipo de emergencia, cuenta con 20 quirófanos equipados.
“Trabajamos en equipo y con un alto compromiso con nuestros pacientes”, aseguró el subdirector, Dr. Sergio Miguel Estupinian Díaz.
La nutricionista Ivonne Chávez, a cargo del Servicio de Nutrición expresó: que el Hospital es: “Darle el servicio a los pacientes, la comida y darle la calidad a cada quien, para su recuperación”.
Accidentes de moto atendidos en 2024
Hasta junio de este año
Práctica Hospitalaria: El centro asistencial entre sus funciones está ser un Hospital Escuela, para la formación de personal médico y paramédico, en donde se capacitan a los estudiantes de diferentes centros de estudio de enfermería y Universidades; brindando la práctica profesional en algunas especialidades de la licenciatura en Medicina General, Nutrición, licenciatura en Enfermería y licenciatura en Psicología.

En el área de maestría se les brinda la capacitación y práctica necesaria a estudiantes en especialidades de: Traumatología y Ortopedia, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía General, Medicina de Emergencia y Anestesia.