Como parte de su compromiso con la transparencia y la buena gestión, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), a través de la Sugerencia de Integridad y Transparencia Administrativa (SITA), desarrollo el taller «Ética en las Adquisiciones Públicas».

La capacitación fue impartida por el licenciado Luis Roberto Matías, capacitador de la Dirección de Formación y de Capacitación, Fiscalización y de Control Gubernamental, de la Contraloría General de Cuentas.

Los 14 directores departamentales participaron activamente en el taller.

Matías abordó los principios fundamentales que deben regir los procesos de adquisición en el sector público, destacando la importancia de la integridad, la rendición de cuentas y la prevención de actos de corrupción.

Durante la jornada, se enfatizó la necesidad de fortalecer una cultura institucional basada en la ética y el cumplimiento normativo, especialmente en áreas tan sensibles como las adquisiciones públicas.

La actividad estuvo dirigida a los 14 directores departamentales del IGSS quienes estan involucrados en los procesos de compras.

La doctora Lubia Jácome, directora Departamental de Izabal, se mostró satisfecha con la capacitación.

«Es bueno que las autoridades presten atención a estos temas, ya que nos ayudan a tomar las decisiones correctas y apagadas a la ley», aseguró Jácome.

La visión de las autoridades es trabajar en la búsqueda constante de mecanismos que fomenten prácticas responsables y transparentes, alineadas con los estándares nacionales e internacionales de buen gobierno.

La licenciada Irma Estela Guzmán Herrera, titular de la SITA indicó que esta es la primera actividad de este tipo a nivel nacional.

«Buscamos garantizar que la transparencia sea parte medular en cada uno de los los procesos de adquisición del Instituto «, finalizó.