Una ciudadanía más consciente e informada sobre su derecho fundamental a la Seguridad Social, es lo que busca el Plan Integral para la Promoción de la Cultura de la Seguridad Social, lanzado recientemente por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

El propósito es fomentar en la población guatemalteca la identificación con los valores y principios de la Seguridad Social, así como su importancia en la calidad de vida. Esta iniciativa se deriva del Objetivo 1 del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023-2027.

El subgerente de Planificación y Desarrollo, Lic. Carlos Franco, informó que los objetivos del plan se alcanzarán a través de la educación continua, formal e informal de manera permanente y en alianza con otras instituciones, para que la ciudadanía comprenda sus beneficios y participe activamente de este derecho.

El plan constituye una hoja de ruta diseñada para implementar acciones estratégicas que fomenten una cultura de seguridad social en todo el país. Entre estas acciones se contemplan:
- Capacitación y educación
- Producción y distribución de materiales educativos
- Actividades de campo y comunicación abierta
- Coordinación interinstitucional con entidades y actores claves
Se espera que diferentes sectores participen en la implementación de este plan, a través de instrumentos interinstitucionales como Cartas de Entendimiento, que establezcan la base para la cooperación y coordinación de estrategias educativas que conlleven al cumplimiento de los objetivos del plan.
“Participar del régimen de seguridad social garantiza el acceso a beneficios esenciales de protección personal y familiar, que se refleja en el cuidado de la salud, las prestaciones por maternidad, accidentes, invalidez o sobrevivencia y el aseguramiento de una vejez digna a través del sistema de pensiones”, Lic. Carlos Franco, subgerente de Planificación y Desarrollo.
Con este lanzamiento, el IGSS revalida su compromiso de avanzar hacia una cultura más inclusiva y consciente del valor de la seguridad social como pilar para el bienestar colectivo.