Para que las trabajadoras  del Hospital General de Accidentes Ceibal, puedan extraer su leche materna de forma segura, cómoda y digna se ha acondicionado un Espacio Amigo de la Lactancia Materna.

La Dra. Mariana Núñez, especialista en traumatología del hospital y madre primeriza, relató su experiencia utilizando el espacio desde hace más de dos meses: “Tenemos bastantes comodidades para realizar las extracciones de leche de forma manual o con bomba, como es mi caso. Es un lugar cómodo y seguro para seguir dando lactancia aunque no esté en casa”, aseguró.

Sandra Verónica Mach, afiliada y auxiliar de enfermería muestra el Espacio Amigo de la Lactancia Materna a la afiliada y auxiliar de enfermería Cindy Córdova, quien tiene 8 meses de gestación.

La doctora Mónica Rodríguez, jefa de la Sección de Higiene Materno Infantil del Departamento de Medicina Preventiva, Subgerencia de Prestaciones de Salud del IGSS, indicó que actualmente existen 20 hospitales del Seguro Social con estos espacios habilitados.

Además, resaltó los amplios beneficios que aporta la lactancia tanto para la madre como para el bebé:

“La lactancia reduce enfermedades infantiles y crónicas, mejora el desarrollo cognitivo, previene el síndrome de muerte súbita y fortalece el vínculo madre-hijo”, doctora Mónica Rodríguez, jefa de la Sección de Higiene Materno Infantil.

Entre los beneficios destacados para los bebés y niños pequeños se encuentra su mayor probabilidad de sobrevivencia y desarrollo integral. La leche materna promueve el desarrollo saludable del cerebro, previene la desnutrición, infecciones y mortalidad, y reduce riesgos de obesidad y enfermedades crónicas a futuro. También influye en el desarrollo de la estructura craneofacial y ayuda a prevenir maloclusiones dentales.

El Espacio Amigo de la Lactancia Materna cuenta con lavamanos, refrigeradora, accesorios para rotular la leche y trifoliares con información.

Para las madres, la lactancia ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer de mama y ovario, la diabetes tipo 2 y afecciones cardiovasculares, además de disminuir el estrés fisiológico.

Sandra Verónica Mach, auxiliar de enfermería y afiliada del IGSS, agradeció la implementación de este espacio en el Hospital Ceibal: “Fue muy especial para mí en el proceso de la recaudación de leche para mi bebé. Invito a las futuras madres a hacer uso del espacio, el cual cuenta con refrigeradora, lavamanos, papel, jabón y todo lo necesario para rotular la leche de manera segura”.

Por su parte, la Dra. Priscila Coy, pediatra y coordinadora del Comité de Lactancia Materna del hospital, recordó que cada año, del 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Este año, el lema es «Prioricemos la lactancia materna,  construyendo sistemas de apoyo sostenible».

El Comité de Lactancia Materna tiene programado varias actividades dirigidas a afiliadas, derechohabientes y personal del Ceibal, del 1 al 7 de agosto.

En la Unidad se tendrá una programación especial durante esta semana con actividades dirigidas a afiliadas, derechohabientes y personal del hospital.

El IGSS está comprometido con la creación de entornos laborales que apoyan y valoran esta práctica vital para la salud pública.