La lactancia materna es conocida por los beneficios nutricionales para el bebé, sin embargo, tiene múltiples ventajas para la madre, según el Dr. Ernesto Antonio Woltke Martínez, Médico con Especialidad en Ginecología y Obstetricia del Hospital de Mazatenango.

No solo a corto plazo sino a través del tiempo porque ayuda a que se recupere pronto de su peso después del parto, también reduce de manera importante el estrés lo que fortalece el vínculo con su hijo. Disminuyendo el riesgo de depresión postparto y protege contra enfermedades como osteoporosis, ovario, diabetes tipo 2. “Protege contra el cáncer de mama, ovario, deiabetes tipo 2, enfermedades cardiacas y osteoporosis” destacó.

La lactancia es una experiencia enriquecedora que ofrece beneficios tanto para la madre como para el bebé, fortaleciendo la salud física, emocional y el vínculo entre ambos.

En cuanto al aspecto emocional, la lactancia promueve un fuerte vínculo afectivo entre la madre y su bebé. Este lazo favorece la seguridad emocional del niño o niña y proporciona bienestar psicológico a la madre, quien encuentra una forma natural de conexión y tranquilidad, lo que a largo plazo contribuye al desarrollo social y afectivo,

Dentro de las principales recomendaciones que brinda el Dr. Woltke, es que la lactancia sea exclusiva por seis meses y a libre demanda del menor, enfatiza “alimentar cada vez que el bebé muestre señales de hambre, tanto de día como de noche, sin establecer horarios”, A partir de este tiempo se sugiere continuar con alimentos sólidos y complementar adecuadamente hasta los dos años de edad o más.

A largo plazo la lactancia materna previene tanto osteoporosis como cáncer de mama y de ovario.

El impacto psicológico es significativo para ambos porque no solo por el acercamiento entre madre e hijo sino que contribuye al desarrollo cerebral, vínculo afectivo y emocional saludable tras el parto, lo que brinda una sensación fuerte de seguridad.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), promueve la lactancia materna como un movimiento integral de beneficio en nutrientes y alimentación para la salud del bebé y el bienestar físico, mental, psicológico de la madre. Se encuentra información relevante en plataformas digitales institucionales y unidades médicas en la especialización de Ginecología y Obstetricia.