El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) declaró alerta amarilla y puso a disposición todo su recurso humano y material para dar respuesta a cualquier emergencia durante el fin de semana largo.

El Dr. Mynor Mejía, jefe de la Sección de Seguridad e Higiene, informó que el Instituto se encuentra en apresto para responder a cualquier acontecimiento en el marco de las actividades por la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Asunción.

La alerta amarilla estará activa desde el viernes 15 de agosto hasta el domingo 17.

La alerta amarilla estará activa desde el viernes 15 hasta el domingo 17 de agosto. “Ante  cualquier eventualidad, ya sea natural o un accidente vial masivo, el IGSS está preparado para recibir a cualquier persona o paciente”, dijo el especialista.

El profesional recordó que en una situación de emergencia el Instituto puede atender a cualquier persona, sea afiliada o no.

El Cuerpo de Salvamento resguardará a bañistas

Los salvavidas del IGSS también estarán en apresto para brindar protección a los bañistas en 15 playas y balnearios a nivel nacional. El servicio se estará prestando desde el viernes 15 hasta el domingo 17 de agosto, en horario de 6:00 a 18:00 horas.

“La recomendación es que se bañe donde haya una torre del Cuerpo de Salvamento del Seguro Social y siga las recomendaciones de los salvavidas”, indicó el profesional.

El Cuerpo de Salvamento del IGSS estará presente en 15 playas y balnearios a nivel nacional.

Mejía hizo un llamado a las personas que visitarán las diferentes playas para que cuiden a los niños, se hidraten adecuadamente y se protejan del sol.

Las playas y centros recreativos que tendrán la protección y seguridad de los salvavidas del IGSS son:

  • Playa Las Lisas
  • Playa de Monterrico
  • Playa de Iztapa
  • Puerto de San José
  • Playa El Paredón
  • Playa La Empalizada
  • Playa El Semillero
  • Playa Tecojate
  • Playa Tulate
  • Playa Champerico
  • Playa Tilapa Isla El Tular
  • Playa de Ocós
  • Lago de Atitlán
  • Centro Recreativo del Nororiente de Chiquimula “Guayacán”
  • Centro Recreativo “Las Ninfas”, Amatitlán.