Desde que fue inaugurada la Clínica Empresarial en GrandBay Painsa, los trabajadores de la entidad ya no necesitan acudir a las unidades periféricas del Seguro Social para recibir atención médica. Sus consultas, seguimiento de enfermedades, entrega de medicamentos y resultados de laboratorio se realizan en la misma empresa.

182

Convenios de Clínicas de Empresa

88400

Trabajadores beneficiados

30

Convenios en proceso de adscripción

La Clínica de la planta ubicada en el kilómetro 10 de la ruta al Atlántico fue inaugurada en abril de 2024 y un año después, ha atendido más de 2 mil 260 citas, convirtiéndose en un modelo del exitoso Sistema de Atención en Clínica de Empresa.

La planta de GrandBay Painsa en Río Hondo, Zacapa, también cuenta con una Clínica Empresarial en beneficio de más de 400 trabajadores.

El Dr. David Castellanos, médico de la Clínica Empresarial, informó que en esa planta son beneficiados más de 600 trabajadores. “Es tener una Periférica dentro de la empresa, en donde se les proporciona desde una consulta médica general hasta la entrega de los resultados de laboratorio y la referencia para algún tratamiento especializado”, detalló.

De acuerdo con el médico, tienen un mensajero exclusivo para ir a las unidades médicas del IGSS por los medicamentos de los trabajadores, por lo que estos los reciben al día siguiente que se prescriben.

Los principales motivos de consulta son las infecciones agudas, normalmente virales, y los problemas osteomusculares. “Les evitamos trasladarse hasta una Periférica y hacer colas. Ellos están felices y confiados en que se puede dar un seguimiento integral del paciente dentro del mismo centro de trabajo”, dijo el especialista.

“El mensaje es de agradecimiento al IGSS que está tomando cartas en el asunto de brindar una salud primaria en el país”, Dr. David Castellanos, médico de la Clínica Empresarial.

El Sistema de Atención en Clínica de Empresa es una de las grandes estrategias del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) para acercar su portafolio de servicios a la población afiliada. Gracias a su éxito, se han firmado 182 convenios, en beneficio de más de 88 mil 400 trabajadores y actualmente se encuentran en proceso de adscripción más de 30 empresas.

Otro de los beneficios de este Sistema es la organización de Jornadas de la Seguridad Social, en donde se priorizan los tamizajes de laboratorio.

“El Instituto está siendo pionero en esto de brindar una atención primaria, lo que ayuda a descentralizar los servicios y descongestionar las unidades médicas. Una felicitación porque con estas iniciativas se previenen las enfermedades entre los colaboradores”, finalizó el especialista.