Actualmente, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), cuenta con 23 hospitales a nivel nacional, de los cuales 7 tienen bancos de sangre habilitados: cuatro en el área metropolitana y tres en el interior del país. Entre ellos, el del Hospital General de Accidentes“Ceibal” destaca como centro de referencia, brindando soporte transfusional de hemocomponentes a distintas unidades hospitalarias del IGSS que lo requieran.

Durante el recorrido, en el marco del Congreso Regional sobre Automatización en Servicios Transfusionales, 36 jefes de bancos de sangre de diversos países conocieron el modelo operativo del Hospital “Ceibal”.
La licenciada Rosa Salguero, jefa del Banco de Sangre, explicó que el éxito del centro se basa en la apuesta por la automatización, tecnología avanzada y procesos estandarizados que priorizan la seguridad y la calidad en la atención al derechohabiente.
“Como Instituto hemos apostado por tener la automatización necesaria para brindar una atención de la mejor calidad para nuestros pacientes”, señaló Salguero, quien guió la visita y demostró cada fase del proceso transfusional, desde la donación hasta la preparación de cada uno de los hemocomponentes.

La impresión que dejó el recorrido fue positiva. Abdiel Cubilla, coordinador técnico nacional del Ministerio de Salud Pública de Panamá, elogió el nivel tecnológico del Banco de Sangre.
“Ha sido una experiencia maravillosa conocer su trabajo. Ver el equipamiento y la tecnología con la que se cuenta, y recibir la experiencia, nos inspira a replicarlo en beneficio de nuestros pacientes en Panamá. Sin duda, implementaremos mejoras, con base a los avances de Ceibal”, aseguró.
Desde Colombia, Sonia Patricia Forero, bacterióloga y directora técnica del Banco de Sangre del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS), también expresó su admiración.
“Los felicito porque tienen implementado procesos de excelente calidad y piensan mucho en la seguridad del paciente. Toda la tecnología, la innovación, la conectividad, la interoperabilidad que tienen en los equipos refleja que están realizando un excelente trabajo”, afirmó.

Ceibal, especializado en atención a personas con trauma, mantiene una alta demanda de transfusiones a nivel nacional. La sangre recolectada se transforma en hemocomponentes vitales para tratamientos clínicos urgentes.
Ana Olivia Paaucuc, afiliada quien había terminado de realizar una donación en el Banco de Sangre, agradeció el apoyo que le han estado brindando a su esposo, Edgar Rolando IChich, quien sufrió un accidente de tránsito cuando se conducía en motocicleta y lo están atendiendo en el hospital.
“Es un excelente servicio el que brindan aquí en “Ceibal”, me han tratado bien en el proceso de donación, es muy importante porque apoyamos a las personas que están muy necesitadas, al donar sangre están salvando una vida” enfatizó.

Este modelo de trabajo evidencia el compromiso del IGSS con la innovación y la mejora continua en beneficio de la población guatemalteca, y hoy se proyecta como una guía para fortalecer los sistemas de salud transfusional en la región.