El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) celebró la octava edición del Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional: Herramientas para la mejora en el ambiente laboral y su impacto productivo, el cual busca fomentar una cultura de prevención de riesgos en el entorno de trabajo.

El evento, que se desarrolla el 2 y 3 de septiembre de manera híbrida, reúne a expertos nacionales e internacionales, provenientes de Bulgaria, México, Costa Rica y Guatemala, para compartir herramientas, ideas y experiencias que fortalezcan la salud y seguridad en las empresas.

Durante el VIII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional se abordan las herramientas para la mejora en el ambiente laboral y su impacto productivo.

El presidente de la Junta Directiva del IGSS, Lic. José Adolfo Flamenco Jau, indicó que este es un espacio para la unión de ideas y soluciones que protejan la vida a través de una cultura laboral responsable. “Como Seguro Social y desde la Junta Directiva, entendemos que la seguridad ocupacional no es un gasto, sino una inversión en la vida y en el futuro del país”, destacó.

Durante la primera jornada de esta actividad se abordaron los siguientes temas:

  • Inteligencia emocional en la reducción de riesgos, por la maestra, Dra. Nineth Mejía, de la Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Responsabilidad laboral ante los siniestros y contingencias en los centros de trabajo, por el Maestro, Dr. Francisco Tornero, de México
  • Hablemos de Seguridad Social, a cargo del Dr. Edwin García Caal, jefe del Departamento Actuarial y Estadístico
  • Teletrabajo y trabajo híbrido “Desafós para la salud mental”, por el Dr. Francis Zúñiga, de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS)
  • El líder cero accidentes, por el Ing. Carlos Castillo, consultor experto
  • Derechos humanos y salud y seguridad ocupacional, por la M.A. Anabella del Rosario Orellana, jefa del Departamento OYM, experta en Derechos Humanos
El evento se realiza de forma híbrida. Más de 200 personas participan de forma presencial y más de 500 se conectaron en el primer día.

El jefe de la Sección de Seguridad e Higiene, Dr. Mynor Mejía, indicó que este tema debe abordarse desde una perspectiva humana. “Los accidentes laborales han aumentado en Guatemala, por lo que realizamos estos encuentros para propiciar una mitigación de estos, a través del compromiso de los patronos, trabajadores, instituciones y sector gobierno”, dijo.

El evento se realiza de forma presencial y por la vía virtual. Todos los interesados pueden conectarse a la transmisión en Zoom, Facebook, X y YouTube.

Empresas reconocidas

Durante el evento fueron reconocidas tres empresas que destacaron por la implementación de medidas para proteger la salud y seguridad de sus trabajadores. Estas fueron:

  • La Carreta Agropecuaria Popoyan
  • Distribuidora Castillo
  • Inversiones Inmobiliarias Tikal

El jefe de Compesaciones y Cumplimiento de Agropecuaria Popoyan, Lic. Darwin Requena, dijo que el apoyo del IGSS ha facilitado un clima laboral sano, elevando la productividad y la eficiencia de las operaciones. “Agradezco al IGSS y a los inspectores”, agregó.