La leucemia es un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea, el lugar donde se producen las células sanguíneas. En esta enfermedad, la médula ósea fabrica glóbulos blancos anormales que no funcionan bien y que desplazan a las células sanas.
Existen varios tipos y se clasifican según la velocidad de avance y el tipo de células afectadas:
- Leucemia aguda (progreso rápido)
- Leucemia crónica (progreso lento)
- Según el tipo de glóbulo blanco afectado: linfocítica o mieloide
No existe una causa única para contraer este cáncer, se combinan factores genéticos y ambientales. Entre los riesgos están: exposición a radiación, ciertos químicos, tratamientos previos de quimioterapia, algunas alteraciones hereditarias y, en muchos casos, se desconoce la causa exacta.
Los principales síntomas de la enfermedad son: cansancio extremo, palidez, infecciones frecuentes, sangrados o moretones fáciles, fiebre, dolor en huesos o articulaciones. Y las pruebas para diagnosticar son por medio de análisis de sangre, aspirado o biopsia de médula ósea y en algunos casos, estudios genéticos o moleculares para conocer mejor el tipo de leucemia.

En lo que va de 2025 en el Hospital General de Enfermedades (HGE), se han reportado 4 casos de leucemia, según comenta el doctor Daniel Rosales, Jefe de Servicio de Hematología. Esto refleja la importancia de mantener vigilancia y diagnóstico oportuno.
Los procedimientos para tratar dependiendo el tipo de leucemia pueden ser quimioterapia, inmunoterapia o terapias dirigidas, trasplante de médula ósea, medicamentos orales en leucemias crónicas. El objetivo es controlar la enfermedad y en muchos casos, lograr la curación.
El HGE ha fortalecido su capacidad de diagnóstico con estudios más especializados, acceso a nuevos medicamentos y protocolos de tratamiento que mejoran la supervivencia y calidad de vida de los pacientes. Varios pacientes que llegaron en etapas tempranas han logrado la remisión completa con los tratamientos recibidos. Estos casos exitosos nos motivan a seguir fortaleciendo el diagnóstico oportuno y la atención integral.

En el Día Mundial contra la Leucemia, el mensaje es que este tipo de cáncer puede tratarse y, en muchos casos, curarse si se detecta a tiempo. Se invita a la población a estar atenta a los síntomas, a acudir temprano a los servicios de salud y a apoyar a quienes enfrentan esta enfermedad, recordando que la esperanza y la solidaridad son parte del tratamiento.