“Ser Señora Hilos de Plata es una experiencia muy bonita, los aplausos el día de la elección me emocionaron mucho, a esta edad se vive de forma diferente”, así se refiere Myriam Meza a las vivencias tras su elección y a los meses que se ha desempeñado como soberana de los pensionados y jubilados de CAMIP.

“Representar a CAMIP es un orgullo”, menciona, “lo hago con el mayor de los gustos, ser parte de la Unidad Médica me ha llenado de buenos momentos compartidos en Terapia Ocupacional y en el grupo de danza folclórica”.  

La Señora Hilos de Plata tiene una participación activa en las actividades que se desarrollan en el CAMIP.

Desde temprana edad su madre la animó a participar en certámenes de belleza en su natal Cobán, “de jovencita participé en varios concursos, mi mamá me apoyaba y me motivaba para estar en las elecciones de reina. Ella me mandaba hacer mis vestidos para las presentaciones”, recuerda. 

La Señora Hilos de Plata fue candidata a Señorita Carchá, Reina de Caminos en Alta Verapaz, Madrina del Ganadero en Cobán, Señorita Ministerio de Transportes y Obras Públicas, Madrina de Transportes Unidos del Norte y Madrina del (Periódico) La Nación Norte.

Dazma Leonor, hija de Meza, se encuentra en la actualidad realizando un postgrado en prestigiosa universidad de América del Sur.

Enma Montufar, Terapista Ocupacional de CAMIP, identifica a Meza como una persona extrovertida y colaboradora, estas cualidades la llevaron a invitarla para participar en el concurso. “Myriam se lleva bien con todos y se comunica con gran facilidad, su preparación como maestra le brinda habilidades que fortalecen su personalidad siempre amable e involucrada en las actividades de CAMIP”, señala.      

La paciente se graduó de Maestra de Educación Primaria Urbana en el Colegio para Señoritas La Inmaculada. Inició su experiencia laboral como maestra de sexto primaria en la Escuela Oficial Urbana para Varones Salvador de Oliva en 1982.

“Mi primera experiencia fue con sexto primaria, me tuve que poner a estudiar, un amigo me apoyó y me enseñó de nuevo todo lo que tenía que impartir sobre la raíz cuadrada” comenta mientras sonríe. El año que se jubiló daba primero primaria con 48 alumnos en la Escuela Urbana Mixta Tecún Umán en Jocotales, zona 6. 

En su juventud la Señora Hilos de Plata participó en certámenes de belleza disputados en su natal Cobán.

La elección de Señora Hilos de Plata se lleva a cabo cada año en el mes de octubre para conmemorar el aniversario de CAMIP y como parte de los festejos de la autonomía por la fundación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.