La doctora Cynthia Quiroz, epidemióloga de la Unidad de Consulta Externa de Especialidades Médico Quirúrgicas Gerona, del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), explicó cómo funciona la Oficina de Entrega de Medicamentos a Pacientes (ODEMPA), una modalidad que ha revolucionado la forma en que los pacientes reciben sus tratamientos.

Esta unidad se encarga de enviar medicamentos directamente al domicilio de los derechohabientes, en el horario que ellos elijan.
El proceso inicia desde la consulta médica: al salir de su clínica, los pacientes son agendados para recibir su próxima receta, usualmente dentro de dos o tres meses. La receta es elaborada por la clínica y el medicamento es enviado con anticipación, incluyendo aquellos que requieren cadena de frío.
«Antes, todos los pacientes debían venir a recoger su tratamiento. Hoy en día, solo quienes tienen medicamentos amparados por orden judicial deben presentarse, ya que esos casos no pueden ser atendidos por terceros», detalló la doctora Quiroz.

Aunque la iniciativa surgió durante la pandemia, su continuidad ha demostrado ser altamente beneficiosa, especialmente para quienes viven en el interior del país o no pueden ausentarse de sus trabajos.
“Muchos pacientes, sobre todo del área departamental, han sido los más beneficiados. Ya no necesitan viajar hasta la capital, lo que representa un ahorro de tiempo y dinero”, agregó.

La especialista indicó que la mayoría de pacientes se ha adaptado positivamente a esta modalidad. Con ODEMPA, el IGSS continúa consolidando la atención médica integral, adaptándose a las necesidades de los asegurados y brindando soluciones efectivas que mejoran su calidad de vida.