El Hospital General de Enfermedades continua concientizando la prevención de enfermedades, y en esta época de lluvia recuerda la atención al dengue que sigue afectando a millones de personas en todo el mundo, especialmente en regiones tropicales como la de Guatemala.
Hasta la fecha en el Hospital se han confirmado 336 casos de dengue mediante diagnóstico de laboratorio, según datos proporcionado por doctora Edna Cáceres, jefa del Departamento de Estadística.

El 83 % de los casos fueron clasificados como dengue sin signos de alarma, lo cual ha permitido su manejo ambulatorio y seguimiento sin complicaciones. Actualmente, no se reportan casos positivos activos en seguimiento dentro del hospital.
Estos datos reflejan tanto la eficacia del monitoreo clínico como la importancia de mantener las medidas preventivas activas.

Una vez más se recuerda la importancia de la prevención, detección temprana y control del mosquito transmisor del dengue, Aedes aegypti. Esta es una enfermedad febril aguda que puede variar desde cuadros leves hasta formas graves, incluso mortales. Entre sus síntomas más comunes se encuentran fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, y sarpullido.
Entre las medidas a considerar para protegerse del dengue están:
- Evitar acumulación de basura, chatarra, llantas usadas, botellas o cualquier otro recipiente que retenga agua
- Mantener tapados los depósitos de agua
- Limpiar patios, macetas, matorrales, bases de macetas y flores constantemente
- Utilice mosquiteros, pabellones o cedazos en puertas y ventanas
En atención a la lucha contra el dengue, se hace el llamado a toda la población para mantener las medidas de prevención en el hogar, el trabajo y la comunidad.