La Farmacia del Hospital General de Accidentes “Ceibal” continúa avanzando en procesos de innovación al implementar la emisión de recetas médicas electrónicas, con el objetivo de reducir el uso de papel y agilizar la atención a los pacientes.
Este proyecto consiste en que los afiliados, al finalizar su cita médica, presenten únicamente su Documento Personal de Identificación (DPI) en la ventanilla de farmacia para recibir los medicamentos recetados.

Con esta modalidad, el hospital busca dar un paso firme hacia la modernización de sus servicios y mejorar la experiencia de los usuarios en el Área de Farmacia, donde actualmente se atiende un promedio de 222 pacientes diarios y se despachan alrededor de 506 recetas.
De enero al 31 de agosto del presente año, en la Farmacia se han registrado 36 mil 654 pacientes atendidos y la entrega de aproximadamente 105 mil 629 recetas, según informó la licenciada Mildred Chinchilla, jefa de Farmacia y Bodega. Además, de acuerdo con los registros estadísticos de 2024, la cifra ascendió a 53 mil 777 pacientes y un total de 159 mil 3 recetas despachadas.
Chinchilla brindó recomendaciones a los usuarios para agilizar la entrega de medicamentos. Entre ellas, destacó la importancia de presentar el DPI, ya sea el propio o, en caso de no poder acudir, autorizar a un familiar que debe presentar tanto su DPI como el del titular de la receta, debido a que el sistema registra a ambas personas. Asimismo, recordó que si la receta aún es física, debe firmarse en la parte inferior derecha.
Los pacientes valoran de manera positiva el servicio. Concepción Herrarte, quien acudió a Consulta Externa de Oftalmología tras un accidente que afectó su ojo izquierdo, expresó: “Los medicamentos nos benefician mucho a las personas que padecemos de alguna enfermedad renal. Hay que dar muchas gracias y bendiciones a los médicos y al personal que hacen lo posible por apoyarnos”.

Por su parte, la afiliada Verónica Pérez, agradeció al personal por la atención recibida durante su tratamiento en el Módulo de Maxilofacial. “El dolor ha sido muy fuerte y los medicamentos me ayudan mucho”, aseguró.
También, Olga Leticia Pérez del Cid, pensionada, compartió su experiencia tras sufrir la quebradura del fémur: “Por la edad me ha costado, pero agradezco a los médicos por el tratamiento que me han dado, sobre todo el medicamento y la atención brindada”, indicó.
Según explicó Chinchilla, entre los medicamentos que más se prescriben se encuentran antibióticos, analgésicos, vitamina C, fármacos para fortalecer los huesos, parches para dolores crónicos y tratamientos para personas con diabetes. Estos son los de mayor demanda, ya que el hospital atiende principalmente a pacientes que han sufrido accidentes y requieren este tipo de tratamientos.

El horario de atención en la Farmacia es de lunes a viernes, de 7:00 a 15:00 horas, tiempo en el que el personal trabaja para garantizar la entrega oportuna de medicamentos a afiliados, derechohabientes, pensionados y beneficiarios.