Superintendentes, supervisores, jefes de servicio, enfermeros graduados y encargados de unidades médicas de todo el país participaron en la capacitación mensual de Actualización y Fortalecimiento del Programa de Inmunización Institucional.
El objetivo de esta formación es potenciar las competencias del personal responsable de ejecutar el Programa de Inmunizaciones y la Cadena de Frío, con el fin de que apliquen correctamente los procedimientos y repliquen los conocimientos adquiridos en sus áreas de trabajo.

Durante la jornada, donde participaron mas de 200 trabajadores, también se reforzaron los aspectos prácticos relacionados con la conservación y calidad de los biológicos, priorizando el adecuado mantenimiento de la cadena de frío, sistema esencial para su conservación.
Otro de los ejes de la capacitación fue la mejora en el sistema de registro, control y monitoreo de datos estadísticos, lo cual permitirá contar con información confiable y oportuna sobre los niveles de cobertura y las proyecciones de insumos necesarios.
De esta manera, el Seguro Social busca incrementar las coberturas de inmunización y asegurar el cumplimiento del esquema de vacunación entre la población derechohabiente.

La licenciada Elsa Verónica Ramírez, jefa de la Sección de Enfermería del Departamento Médico de Servicios Técnicos, de la Subgerencia de Prestaciones en Salud, resaltó que estas capacitaciones son de suma importancia porque los participantes no solo fortalecen sus conocimientos, sino que también los transmiten a sus compañeros.
“Tomamos muy en serio el brindar al personal de enfermería las herramientas necesarias para que estén al día con las actualizaciones en este tema fundamental para la atención de nuestros derechohabientes”, expresó.

Estuardo Murillo, supervisor de enfermería del Hospital de Malacatán, San Marcos, ve positivo este adiestramiento.»Es de mucho beneficio para nosotros ya que nos fortalece en cuanto a la normativa institucional y a la vez podemos despejar dudas recurrentes para reforzar la visión del Seguro Social», afirmó.
La actividad contó con exposiciones de expertos del IGSS y del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.