En el CAMIP 3 Zunil se realizaron varios procedimientos de carácter preventivo como profilaxis, detartrajes, aplicación de flúor y sellantes, a los pacientes que acudieron a las clínicas de odontología durante la Semana de la Salud Bucal, indicó el doctor Eddy Orellana Morales, coordinador de odontología.
Además de los procedimientos, los cinco odontólogos con que cuenta Zunil brindaron charlas en jornada matutina y vespertina en las cuales, de manera ilustrativa, explicaron los cuidados de los dientes y mostraron a los pacientes la forma correcta del cepillado y uso del hilo dental.

Orellana también impartió una charla sobre “Diabetes y Salud Bucal” en la cual explicó las complicaciones que la diabetes puede ocasionar como la enfermedad periodontal, caries, sequedad de boca e infecciones por hongos. Además, explicó la importancia de la higiene bucal diaria y las revisiones odontológicas periódicas.
Los pacientes participaron activamente con preguntas y comentarios. Elizabeth Alvarado Mota, jubilada del Estado, consultó sobre el uso de las pastas dentales sin flúor, mientras que José Quiñónez, pensionado, se interesó en los servicios odontológicos que brinda el Instituto. Al final de cada charla se entregó material informativo sobre el cuidado bucal.

Atenciones al adulto mayor
De enero a septiembre de 2025 en CAMIP 3 Zunil se han brindado 8 mil 543 consultas odontológicas. La unidad médica cuenta con cinco médicos odontólogos y cuatro enfermeras con funciones de asistente dental para la atención odontológica de los adultos mayores.
Los procedimientos que se brindan a los pacientes adultos mayores se enfocan en abordar las necesidades específicas de esta población, como sequedad bucal, caries y enfermedades periodontales, además, se prioriza la prevención y tratamientos para mantener o mejorar la salud bucal y la calidad de vida de los pacientes.

En las consultas se enfatiza a los pacientes la necesidad de cepillarse después de cada comida, utilizar hilo dental correctamente y cambiar el cepillo cada tres meses, así como evitar enjuagues con alcohol y optar por productos adecuados según las indicaciones médicas.