El Día del Niño es una fecha especial para agasajar a los más pequeños del hogar, pero también una oportunidad para recordar que un futuro brillante depende de una atención y cuidado integral, y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) es un valioso aliado de los padres para lograrlo.

Los niños inscritos como beneficiarios reciben diferentes servicios, por ejemplo, atención por enfermedad, accidente, medicamentos, laboratorios, atención especializada, etc.

Las cifras del Departamento Actuarial y Estadístico, actualizadas hasta junio de 2025, muestran que 969 mil 774 niños reciben la cobertura y protección del Seguro Social. Algunos de los grandes beneficios que ofrece el Instituto son:

  • Atención médica por enfermedad común
  • Atención médica por accidente
  • Hospitalización por enfermedad
  • Hospitalización por accidente
  • Atención médica por emergencia
  • Rehabilitación
  • Asistencia odontológica
  • Exámenes radiológicos, de laboratorio y demás complementos que sean necesarios
  • Atención de Niño Sano

A través de este último, el IGSS proporciona consultas relacionadas con el crecimiento y desarrollo de los niños, guía nutricional y esquema regular de vacunación desde su nacimiento. Todos estos servicios se brindan hasta los 7 años del niño.

Hasta junio del 2025, el IGSS registra 492 mil 131 atenciones a niños por enfermedad común y 11 mil 219 atenciones por accidentes.

A través del Portal del Afiliado, el asegurado puede inscribir a sus hijos al IGSS desde la comodidad de su hogar.

Pasos para inscribir a sus hijos

El Instituto dispone de la inscripción en línea y por modalidad presencial. La primera se puede realizar a través del Portal del Afiliado, contando con los siguientes documentos:

  • Certificado de Nacimiento del menor beneficiario (vigencia de 6 meses)
  • DPI del papá del beneficiario
  • DPI de la mamá del beneficiario

Para la inscripción de beneficiarios de forma presencial necesita:

  • Formulario DRPT-59 lleno, firmado y sellado por el patrono
  • Certificado de Nacimiento del beneficiario (vigencia de 6 meses)
  • DPI del papá del beneficiario
  • DPI de la mamá del beneficiario
  1. El patrono completa, firma y sella el Formulario Único de Registro de afiliados DRPT-59, lo entrega al trabajador para que solicite su inscripción del beneficiario.
  2. El trabajador se apersona a Oficinas Centrales, Caja o Delegación Departamental, presentando el formulario y los requisitos antes mencionados.
  3. El personal del IGSS revisa los documentos presentados y confirma el tipo de servicio que se le otorgará (inscripción o actualización de datos) y procede a realizar la gestión.
  4. Se proporciona una Constancia de Afiliación y se informa al afiliado que cualquier trámite en el IGSS se debe identificar con su DPI.