La actividad cumple con el objetivo de fortalecer la salud preventiva y promover la cultura de la seguridad social. Durante la jornada, los trabajadores de la USAC accedieron a servicios de laboratorio y vacunación contra neumococo, tanto primera como segunda dosis, acercando la atención médica directamente a su lugar de trabajo.

El acto inaugural estuvo encabezado por el doctor Rudy López, asesor del despacho de la Subgerencia de Prestaciones en Salud del IGSS, y el arquitecto José Popá, representante de la USAC, quienes destacaron la importancia de acercar los servicios del Seguro Social al personal docente, administrativo y de servicios.
El doctor López señaló que estas acciones forman parte de la Estrategia Institucional de Medicina Preventiva, que busca facilitar el acceso a los servicios de salud. “El IGSS quiere estar más cerca de sus afiliados, por eso realizamos este tipo de jornadas que promueven la detección temprana de enfermedades y la vacunación”, indicó.

El arquitecto Popá y el doctor Óscar Chaclán, coordinador de la Semana de la Seguridad Social, expresaron su satisfacción por este trabajo conjunto. “Nos sentimos complacidos de poder acercar el laboratorio y las vacunas a nuestros trabajadores sin que tengan que desplazarse fuera del campus”, manifestaron.
Los trabajadores Lcda. Andrea Florián, del Centro Universitario Metropolitano (CUM), y Dayan Ramírez Loj, auxiliar de servicios I de la USAC, agradecieron a las autoridades del IGSS y de la universidad por la iniciativa. “Es un gran beneficio porque no tenemos que salir ni hacer filas para ser atendidos”, afirmaron.

La Semana de la Seguridad Social se desarrollará durante el 14, 15 y 16 de octubre en el campus central, con actividades orientadas a fortalecer la salud integral de los trabajadores y afianza el compromiso conjunto del IGSS y la USAC con el bienestar de la comunidad universitaria.