En el Hospital de Gineco Obstetricia se realizaron actividades de concientización para impulsar la detección temprana del cáncer de mama, que es el tumor más frecuente en mujeres a nivel mundial y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en 110 países. En nuestro medio es el tumor que más afecta a mujeres, siendo la principal causa de muerte oncológica femenina.

Esta campaña preventiva que fomenta el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), comienza a dar frutos; más mujeres están consultando, se han ampliado los servicios de diagnóstico y los tratamientos disponibles son cada vez más completos.
En el Hospital de Gineco Obstetricia, en 2024, se atendió a 19 mil 524 pacientes en el área de oncología y, a septiembre de este año, ya se reportan atendidas 15 mil 868.

El cáncer es una de las enfermedades que más comprometen la economía familiar. Puede costar desde cientos de miles, hasta millones de quetzales, entre diagnóstico, cirugías, medicamentos, quimioterapia, radioterapia y el seguimiento, superando fácilmente los ingresos anuales de toda una familia guatemalteca promedio.
El IGSS funciona como un verdadero escudo financiero. Los pacientes no solo reciben el diagnóstico, sino también el tratamiento, medicamentos y seguimiento costeado completamente por el IGSS. A diferencia de otros seguros en los que el paciente generalmente paga un porcentaje del tratamiento. Incluso, no todos los seguros privados cubren los tratamientos más caros.

“Debido a lo costoso que es el tratamiento del cáncer, no hubiese podido pagarlo por mis propios medios. Sin embargo, con el apoyo del IGSS, recibí quimioterapias, cirugía, radioterapias y, en la actualidad, me proporciona los medicamentos que debo tomar en esta etapa, antes de ser declarada como sobreviviente al cáncer de mama”, indicó Lucrecia Padilla, quien por casi cuatro años ha recibido atención integral como paciente oncológica.
Al respecto, el director médico del Hospital de Gineco Obstetricia, Rony Vásquez, manifestó: “El IGSS ofrece cobertura oncológica completa, tratamientos modernos y acompañamiento durante todo el proceso. Además, incluye psicólogos y nutricionistas de ser necesarios. Tenemos un equipo médico del más alto nivel y muy bien preparado. No obstante, la lucha contra el cáncer de mama es tarea de todos. Es necesario practicar las autoevaluaciones, aprovechar la cobertura del seguro social y hacer chequeos periódicos para detectar la enfermedad en etapas tempranas”.

El cáncer de mama no solo se combate en los hospitales, sino también con información, conciencia y acción. La detección temprana salva vidas y la prevención sigue siendo la herramienta más poderosa para enfrentarlo. Cuidarse a tiempo es un acto de amor propio y hacia los seres queridos.