El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), está comprometido con la calidad y la calidez de la atención a los derechohabientes mediante la realización del Segundo Encuentro Profesional de Enfermería “Creando Líderes Asertivos para mejorar la calidad del cuidado de Enfermería”.
Este espacio tiene como objetivo fortalecer las habilidades del personal de enfermería, promover el liderazgo asertivo y compartir experiencias que permitan brindar una atención cada vez más humana, cercana y profesional.
El evento fue dirigido a supervisores de area, superintendentes, supervisores de enfermería, jefes de servicio y enfermeros generales.
Durante la inauguración, el doctor Rudy López, de la Subgerencia de Prestaciones en Salud, indicó que el Instituto continuará impulsando el desarrollo de quienes son el corazón del cuidado en cada unidad médica.
“Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo al gremio de enfermería, porque detrás de cada acto de servicio hay una historia de entrega, vocación y esperanza. Gracias a ustedes, cada derechohabiente recibe no solo atención médica, sino también comprensión y humanidad”, expresó .
El encuentro que reunió a más de 200 trabajadores del Área de Enfermería, tuvo lugar en el Colegio de Profesionales, en la zona 15, incluyó conferencias magistrales, talleres y espacios de intercambio de experiencias enfocados en el desarrollo de nuevas competencias y en la mejora continua del servicio.
Estas actividades forman parte de la visión del Instituto de formar equipos sólidos, humanos y preparados para enfrentar los desafíos del sistema de salud.
La jefa de la Sección de Enfermería, M.A. Licda., Elsa Verónica Figueroa instó al gremio a trabajar con integridad y liderazgo en pro de los pacientes de cada rincón del país.
Con este evento, el IGSS también reconoce la dedicación de los profesionales de enfermería, venidos de los cuatro puntos cardinales, quienes se erigen como verdaderos guardianes de la salud que con sensibilidad y compromiso acompañan a los pacientes paso a paso en su recuperación.
El Encuentro fue aprovechado para reconocer a las Unidades destacadas por su servicio, siendo estas:
- Unidad de Consulta Externa de Especialidades Médico-Quirúrgicas Gerona
- Consultorio de Los Amates, Izabal
- Consultorio y Sala Anexa al Hospital Nacional de Sololá
- Hospital de Huehuetenango
También recibieron un diploma seis trabajadores que sobrepasan las tres décadas de trayectoria dentro de la institución.
La licenciada, Lilian del Carmen Pérez, Superintendente de Enfermería, del Hospital de Mazatenango, agradeció a las autoridades por este tipo de actividades que brindan herramientas al gremio para desempeñarse de una mejor manera.
«Siempre es muy positivo tener actualizaciones sobre estos temas», aseguró.
El Primer Encuentro Profesional, fue realizado en mayo pasado bajo el lema “Transformando la atención de la salud a través de la creatividad y la tecnología”, y marcó el inicio de esta ruta de formación continua que hoy se consolida hoy con esta segunda edición.
De esta forma, el Instituto avanza en su misión de elevar la calidad del cuidado, fortalecer la vocación de servicio y garantizar que cada asegurado reciba una atención integral, humana y segura.










