La licenciada Rosa Salguero, jefa del Banco de Sangre del el Hospital General de Accidentes “Ceibal”, destaca que una sola donación puede salvar entre tres y cuatro vidas, gracias a que de cada unidad extraída se obtienen glóbulos rojos, plasma y plaquetas, hemocomponentes esenciales para distintos tratamientos.
“El hospital tiene una demanda alta de sangre debido a la atención de pacientes con múltiples traumatismos. La sangre recolectada se utiliza en terapias transfusionales para salvar vidas”, explicó Salguero.

Aunque el Banco de Sangre recibe alrededor de 1,600 donantes al mes, la necesidad real asciende a 2,000, lo que deja en evidencia un déficit que podría afectar directamente a quienes más lo necesitan.
“Donar sangre no requiere tener un familiar internado. Cualquier persona saludable puede acercarse y hacerlo de manera voluntaria, la alta demanda de sangre que se necesita se debe a la atención de pacientes con traumatismos severos, enfermedades crónicas y situaciones quirúrgicas de emergencia” afirmó la profesional.
El procedimiento de donación es rápido y seguro. Toma entre 30 y 45 minutos. Inicia con una evaluación médica, que incluye la toma de signos vitales y un análisis de sangre para descartar enfermedades como VIH, hepatitis, sífilis o tripanosomiasis. Este chequeo previo garantiza la salud tanto del donante como del receptor.

Donantes voluntarios compartieron sus experiencias, resaltando la importancia de este gesto. Ariel Omar Chavarría, familiar de un paciente, comentó: “Es un proceso ágil y eficaz. Uno piensa que puede ser doloroso o tardado, pero no es así. Es rápido y muy fácil. Lo veo como un ritual de amor en donde le podemos salvar la vida a nuestro familiar o más personas que no conocemos, pero que lo necesitan”, aseguró.
José Leonel Osorio, afiliado al IGSS, decidió donar sangre después de que una compañera de trabajo sufriera un accidente.
“Muchos quisieron donar, pero no pudieron por presión alta o por estar tomando medicamentos. Yo tuve la oportunidad y decidí hacerlo. Es importante crear conciencia. Aquí en el Ceibal, la atención fue excelente, rápida y profesional”, indicó.
Además, extendió una felicitación a las autoridades y encargadas del Banco de Sangre, por el orden y la buena atención recibida.
La donación de sangre es un gesto altruista que puede cambiar destinos, este acto cobra un valor incalculable.

Horarios de atención:
- Lunes a viernes, de 6:00 a 11:00 horas.
- Sábados, únicamente con cita.
- Las citas para los días sábado deben programarse al WhatsApp: 3361-2953.
Requisitos:
- Tener entre 18 y 55 años
- Pesar entre 110 y 300 libras (aproximadamente 52.16 kg a 136.08 kg)
- Gozar de buena salud
- No haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año
- Haber desayunado o almorzado antes de la donación, evitando alimentos grasos
- Haber dormido al menos 6 horas
- Portar tu cédula de identidad (DPI)








