El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), celebra 79 años, manteniendo su compromiso de velar por la salud, la seguridad y el bienestar de millones de guatemaltecos.

Fue el 30 de octubre de 1946 cuando el Congreso de la República emitió el Decreto No. 295, “Ley Orgánica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social”, que dio vida a la institución que se ha consolidado como un pilar esencial del bienestar nacional.

Publicación del 31 de octubre de 1946 donde se informa que el IGSS ya era una realidad para los guatemaltecos.

Este día no se trata solo de conmemorar el paso del tiempo, sino de reconocer la constancia, la evolución y la confianza que los trabajadores y sus familias han depositado en una institución que nació del anhelo de justicia social y dignidad humana.

Desde su creación, ha brindado atención médica, respaldo económico y protección integral ante los riesgos de enfermedad, maternidad, vejez, invalidez o fallecimiento, convirtiéndose en un verdadero guardián de la Seguridad Social en Guatemala.

Uno de los grandes programas del Instituto prioriza la maternidad.

A lo largo de casi ocho décadas, el Instituto ha crecido junto al país, modernizando su red de hospitales, clínicas y programas de atención. Hoy cuenta con más de 3.6 millones de personas protegidas, lo que representa un impacto directo en la vida de más de una quinta parte de la población guatemalteca.

Tan solo en 2024, se han otorgado más de 6.3 millones de atenciones médicas, y el monto destinado a pensiones por invalidez, vejez y sobrevivencia supera los Q4,857 millones, reflejando el cumplimiento de su misión de proteger a quienes construyen el futuro de Guatemala.

Las prestaciones pecuniarias son parte fundamental del Seguro Social.

El Plan Estratégico Institucional -PEI-  para el quinquenio 2023–2027, marca la ruta hacia una institución más fuerte, moderna y humana. Entre sus avances más relevantes destacan el inicio de la construcción de nuevos hospitales en Zacapa y en la zona 5 capitalina, proyectos que no solo representan infraestructura, sino esperanza y futuro. Asimismo, la expansión de las Clínicas de Empresa, en todo el país, demuestra que el Seguro Social está más cerca de los trabajadores, llevando la salud a los espacios donde se genera el desarrollo nacional.

El renovado Sistema de Clínica de Empresa permite a los trabajadores recibir el portafolio de servicios del Instituto en su propio lugar de trabajo.

Estos logros son posibles gracias al esfuerzo de más de 23 mil trabajadores que, día a día, desde cada rincón del país, convierten la planificación en resultados y la visión en realidades tangibles. Ellos son el motor de una institución que no se detiene ante los desafíos y que continúa apostando por la prevención, la cercanía y la atención digna.

Celebrar 79 años es mirar con orgullo el pasado, pero sobre todo, mirar con esperanza el futuro. El IGSS sigue siendo un legado vivo, una institución que se transforma, innova y avanza, manteniendo intacto su propósito: proteger a quienes dan vida y fuerza a Guatemala.