El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) implementó un plan de contingencia con enfoque preventivo en tres grandes áreas, con el fin de que los afiliados y la población en general disfruten las tradiciones del Día de Todos los Santos y el fin de semana largo de manera segura.

El doctor Mynor Mejía, jefe de la Sección de Seguridad e Higiene y Prevención de Accidentes, explicó que la primera área de acción es la seguridad vial. “Sabemos que muchas personas viajan o visitan cementerios en otros departamentos, por lo que el llamado es tener precaución al conducir”, señaló.

El IGSS hace un llamado a disfrutar las festividades por el Día de Todos los Santos con responsabilidad, priorizando la prevención de accidentes en lugares de concentraciones masivas.

 

Recomendó revisar el vehículo antes de salir, no sobrecargar los automotores, respetar las señales de tránsito y evitar el consumo de alcohol. Asimismo, sugirió a los motoristas utilizar casco y chaleco reflectante, y no usar el teléfono móvil mientras conducen.

Para quienes salgan de viaje, el experto del Seguro Social aconseja planificar la ruta con anticipación, revisar frenos, luces, aceite y llantas, y asegurarse de estar descansados antes de manejar. También se recomienda cerrar puertas, ventanas y la llave del gas al dejar la vivienda, y avisar a un vecino o familiar de confianza.

Autoridades del IGSS recomiendan revisar los vehículos, respetar las señales de tránsito y evitar el consumo de alcohol para prevenir accidentes durante el asueto.

El segundo enfoque está dirigido a los conglomerados y actividades familiares, especialmente las visitas a cementerios y a los tradicionales barriletes gigantes en el occidente del país. Mejía instó a mantener a los niños bajo supervisión, cuidar su hidratación y alimentación, y a que los adultos mayores no descuiden sus medicamentos ni horarios de comida.

Además, recordó la importancia de cuidar la higiene y conservación de alimentos típicos de la época, como el fiambre y los dulces tradicionales, para evitar intoxicaciones.

La tercera área preventiva abarca la seguridad de los bañistas. Durante el asueto, el Cuerpo de Salvamento del IGSS brindará apoyo en 14 playas del Pacífico, dos lagos y centros recreativos del país. Entre las recomendaciones destacan no ingresar al agua bajo efectos del alcohol, usar bloqueador solar, respetar horarios de baño y atender las indicaciones de los salvavidas.

El Cuerpo de Salvamento del IGSS brindará apoyo en playas, lagos y centros recreativos del país para resguardar la seguridad de los bañistas.

“El Seguro Social se pone en situación de apresto en estas fechas para solventar cualquier emergencia y velar por la seguridad de los guatemaltecos”, subrayó el Dr. Mejía, quien concluyó con un llamado a celebrar con precaución, solidaridad y responsabilidad.