En el Hospital de Gineco Obstetricia se realizó un taller denominado “El Rol de los Jefes de Servicio en Pro de la Lactancia Materna”. Esta actividad, organizada por el Comité Local de Lactancia Materna, busca fortalecer los conocimientos y el compromiso institucional en torno a la promoción y protección de la lactancia materna.

En la conferencia se abordaron temas sobre cómo obtener la distinción de Hospital Amigo de la Lactancia Materna

La jornada formativa se realizó en un ambiente de intercambio de experiencias y aprendizaje entre autoridades de la unidad médica, jefes de servicio y personal multidisciplinario, con la participación del Dr. Miguel Ángel Soto, experto en la materia, a quien, entre otros logros, se le atribuye la creación del primer Banco de Leche Materna en Guatemala.

Conocer los nutrientes que aporta la leche materna es clave para los jefes de servicio.

“Queremos que los tomadores de decisiones de las diferentes profesiones del hospital puedan resolver dudas específicas, actualizar las habilidades necesarias y conocer el tema para brindar una atención de calidad y un acompañamiento óptimo a las madres y recién nacidos en los diferentes servicios del hospital, incluso en aquellos que parecieran no tener un vínculo directo con el tema”, indicó la Dra. Virginia Flores, subcoordinadora del Comité Local de Lactancia Materna.

El compromiso de los tomadores de decisiones es vital para fomentar la lactancia materna.

Continuar con el impulso de acciones educativas y de sensibilización que contribuyan al bienestar de las madres y los recién nacidos atendidos en el Hospital de Gineco Obstetricia es el compromiso del Comité Local de Lactancia Materna y de las autoridades del Hospital de Gineco Obstetricia que buscan mantener los más altos estándares en la atención perinatal y de continuar impulsando la cultura de la lactancia materna dentro de sus instalaciones.

La Dra. Virginia Flores, subcoordinadora del Comité Local de Lactancia Materna indicó que este tipo de capacitaciones benefician a las derechohabientes.