El IGSS participa en el Congreso Nacional de Medicina y destaca avances en la atención del cáncer

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), expuso su compromiso con la salud de la población durante su participación en el Módulo de Salud Pública 2025, parte del LXVII Congreso Nacional de Medicina.

El evento reunió a especialistas, autoridades académicas y representantes de instituciones prestadoras de servicios de salud con el objetivo de analizar la situación nacional y fortalecer estrategias de intervención frente a las enfermedades no transmisibles (ECNT) y el cáncer.

En este espacio, la institución presentó los avances alcanzados en la atención integral de pacientes con cáncer y los esfuerzos que realizan para mejorar.

En representación del Seguro Social, el subgerente de Prestaciones en Salud, Dr. Francisco Gódinez, mencionó las acciones que el IGSS ha puesto en marcha desde su creación para fortalecer los servicios oncológicos.

Destacó la ampliación de la capacidad diagnóstica y terapéutica en las Unidades Médico-Hospitalarias, la apertura de nuevos servicios especializados, la capacitación constante del personal de salud y la actualización de protocolos clínicos acorde con estándares internacionales.

“La adecuada gestión de recursos y la coordinación interinstitucional nos permiten mejorar la eficiencia y oportunidad de la atención. El IGSS cuenta con el 50 % de oncólogos del país, los cuales atienden en modernas unidades”, afirmó el Dr. Godínez, quien también subrayó la importancia de robustecer los sistemas de vigilancia epidemiológica, la recolección de datos y las capacidades de respuesta para enfrentar el incremento sostenido de las enfermedades oncológicas.

El IGSS enfatizó que trabaja de forma constante para garantizar una atención integral que acompaña a los derechohabientes desde la prevención y detección temprana, hasta el tratamiento, seguimiento y apoyo durante todo el proceso de recuperación.

La jornada concluyó con un espacio de interacción y preguntas del público, lo que permitió reforzar la importancia del trabajo conjunto entre instituciones, academia y comunidad médica para mejorar los resultados en salud y avanzar hacia una atención más efectiva e inclusiva.