El personal de las Delegaciones y Cajas Departamentales, de la Subgerencia de Prestaciones Pecuniarias del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), participó en una capacitación especializada sobre la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP).
El objetivo es fortalecer el conocimiento y la aplicación del marco legal vigente en materia de transparencia y acceso a la información, garantizando el cumplimiento de los principios que rigen esta normativa dentro de la institución.

El acceso a la información es un derecho fundamental que permite a la ciudadanía obtener datos de interés público y fomenta la transparencia en la gestión de las instituciones gubernamentales.
La LAIP establece mecanismos y procedimientos claros que las entidades deben seguir para asegurar la disponibilidad de información veraz, actualizada y oportuna. Asimismo, esta normativa contempla sanciones para quienes incumplan sus obligaciones en esta materia.
En este contexto, el Seguro Social reafirma su compromiso con la transparencia institucional, promoviendo espacios de formación para que su personal conozca y aplique correctamente los principios de la ley.

Durante la jornada, los participantes recibieron formación en aspectos clave, como:
- Principios fundamentales de la LAIP
- Sujetos obligados y sus responsabilidades legales
- Clasificación de la información y tipos de datos disponibles
- Procedimiento para solicitar información pública
- Plazos y mecanismos de respuesta
- Causales de reserva y protección de datos personales
- Sanciones por incumplimiento de la ley
Además, se llevaron a cabo actividades interactivas y análisis de casos prácticos, con el fin de que los participantes identificaran con claridad qué información debe ser de libre acceso y cuál debe protegerse por su carácter confidencial o sensible.
La capacitación contó con la participación de expertos en la materia, quienes compartieron su conocimiento y experiencia con los asistentes entre ellos el Lic. José Domingo Argueta, Subgerente de Prestaciones Pecuniarias del IGSS; la Lcda., Irma Canté, educadora y secretaria de Acceso a la Información Pública de la Oficina del Procurador de los Derechos Humanos y el Lic. Ángel Santos, Coordinador de la Unidad de Acceso a la Información Pública del Seguro Social.

Los especialistas destacaron la importancia de aplicar correctamente la ley en el ejercicio de sus funciones dentro del IGSS, subrayando que la transparencia y el acceso a la información son pilares esenciales para una gestión eficiente y confiable.
Además, este espacio ofreció a los participantes adquirir herramientas y conocimientos esenciales para desempeñar sus funciones con mayor claridad y seguridad, evitando errores que puedan derivar en sanciones o vulneraciones de derechos.
Se destacó que la actividad fue parte de un esfuerzo continuo para mejorar la transparencia institucional, con futuras capacitaciones y actualizaciones que mantendrán al personal al día con las mejores prácticas en materia de acceso a la información pública.
«Agradezco a todos por su asistencia y participación, este esfuerzo es para mejorar nuestros procesos», compartió el Lic. Julio Casasola, Coordinador de Cajas y Delegaciones.
Así, la institución fortalece su compromiso con el buen gobierno, la legalidad y la confianza pública.