“¡Qué importa!, si de todos modos se le van a caer”, es una frase recurrente que se escucha entre padres cuando se trata del cuidado de los dientes de leche, pero la realidad es que atenderlos es crucial para la salud integral de los niños.

“El cuidado de los dientes primarios o de leche es importante debido a que cumplen varias funciones, como una correcta y completa masticación de los alimentos y así los niños tengan una adecuada nutrición”, comentó la odontopediatra Susan Rodas, de Odontología Pediátrica de la Unidad Periférica Zona 5 (UPZ5).

La UPZ5 atiende en promedio mensual a unos 800 niños derechohabientes.

La especialista, egresada de la Universidad Autónoma de México -UNAM-, agregó que los dientes de leche también ayudan a una pronunciación correcta de las palabras y preservan el espacio de los venideros permanentes.

Su atención y prevención evitan la caries, una de las afecciones más comunes, y enfermedades de las encías. “Por ello es importante ayudarlos a desarrollar desde pequeños hábitos de higiene bucal, que seguro mantendrán en la vida adulta”, recomendó Rodas.

La odontopediatra Susan Rodas, indica que el cuidado de los dientes de los menores debe ser integral.

En las clínicas odontológicas pediátricas de la UPZ5 se brindan tratamientos preventivos como aplicación de flúor, profilaxis (limpiezas), sellantes de fosas y fisuras; así como tratamientos curativos, entre los que destacan obturaciones, exodoncias, coronas de acero y servicios especiales en pacientes con un 90% de caries; todas estas atenciones son para los niños beneficiarios hasta los 7 años.

Esta área médica de la UPZ5 evalúa en promedio al mes a unos 800 niños, con un aproximado de 1,200 tratamientos. Las clínicas atienden de 7:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

Las caries es lo más recurrente en los pacientes, por ello es vital que adopten buenos hábitos de higiene y de alimentación.

La prevención de la caries en la población infantil es un proceso continuo que requiere la colaboración de padres, cuidadores y dentista, supervisándolos y motivándolos para que mantengan buenas prácticas de higiene bucal.

Recuerde cepillarlos después de cada comida, usar hilo dental, proveerlos de una comida saludable y visitar las clínicas pediátricas del Seguro Social, donde serán cordialmente atendidos.