Un domingo especial vivieron decenas de asegurados y población en general que llegó a Pasos y Pedales, en Avenida Las Américas.

Al tiempo de ejercitarse corriendo o caminando, y de realizar otras actividades de entretención, también tuvieron la oportunidad de echarle un vistazo a su salud, gracias a una brigada médica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-.

En Plaza La Bandera, se les practicaron a los asistentes tamizajes de peso, talla, y presión arterial, pero especialmente, se les brindó información preventiva orientada en los riñones, por nefrólogos del Hospital General de Enfermedades (HGE).

Asegurados y público en general fueron atendidos por salud renal en Pasos y Pedales, Avenida Las Américas.

Este año, la conmemoración (13 de marzo pasado) cobró mayor relevancia, pues millones de personas en el mundo padecen insuficiencia renal, una afección prevenible y tratable si es detectada a tiempo.

La señora Nancy Obando fue una de las que aprovechó la actividad del Instituto. “Gracias a Dios mis pruebas salieron bien. Seguiré la recomendación de hacerme exámenes periódicamente, y felicito al IGSS por facilitar estos espacios”, compartió.

Así, niños, jóvenes y adultos se llevaron información que les brindará calidad de vida, pues a decir del Dr. Erwin Cambranes, jefe de Medicina Preventiva, en 2024, el IGSS atendió a 139 mil 622 derechohabientes por problemas renales, la cuarta enfermedad catastrófica con mayor demanda en la institución, por detrás del cáncer, diabetes e hipertensión.

El equipo de nefrólogos del Hospital General de Enfermedades brindó información valiosa a los asistentes.

Y en la actualidad, se atienden por hemodiálisis a cerca de 4,500 pacientes, a 1,100 por diálisis peritoneal y más de 4 mil reciben diversos tratamientos renales. Vale destacar que el Seguro Social ha beneficiado a 926 asegurados adultos con trasplantes de riñón y a 103 niños.